Los éxitos de Real Tomayapo

Apoyar en el estadio y comprando abonos de temporada para esta y para todas las competiciones es sin duda la mejor manera de que los éxitos se repitan

El fútbol es el deporte más popular del mundo y por eso mismo, todas las gestas, por pequeñas que parezcan, cobran una dimensión elevada y una repercusión inusitada.

La clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana es sin duda una grata notica para todo el departamento a todos los niveles, pues se trata de una de las dos grandes competiciones que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y por ende, uno de los eventos deportivos más seguidos a nivel internacional.

A partir del sorteo del próximo 18 de marzo, Real Tomayapo conocerá el nombre de los tres rivales de orden internacional con los que disputará la fase de grupos. Entre los posibles suenan algunos de los grandes del fútbol argentino y colombiano, y más allá de la inyección económica que supone participar del evento, Tarija y Tomayapo abren una ventana al mundo de alta repercusión que difícilmente se logra con esas otras campañas de promoción turística normalmente repetitivas. Esta vez tenemos una realidad tangible y todos los actores involucrados de una u otra manera debemos sumarnos y aportar con lo que se pueda para recoger el impacto y traducirlo en riqueza.

La clasificación continental de Real Tomayapo no es flor de un día, sino más bien el resultado de una gestión valiente de la familia Soliz

La clasificación es extraordinaria por varios motivos, pues hace apenas una década era simplemente un sueño inalcanzable y no solo para Real Tomayapo, que era un club de dimensión regional, sino para el conjunto de Tarija que salvo el efímero éxito de Petrolero del Chaco, había perdido pulso en el panorama del fútbol nacional.

Por este motivo vale la pena señalar lo logrado, pues aún cuando el fútbol es una pasión de multitudes que casi ha dejado de ser deporte para convertirse en negocio, hace falta saber gestionar con inteligencia para alcanzar las metas trazadas. En esas vale la pena señalar a toda la familia Soliz y en particular a Danitza, hoy en la Federación Boliviana de Fútbol, pero durante años alma máter del proyecto, donde se abrió su espacio y fue cumpliendo objetivos uno detrás de otro, desde lo más abajo hasta la División Profesional, la permanencia y finalmente, el salto internacional.

Los Soliz han sido en esto un ejemplo de constancia y solvencia, apuntalando un proyecto sin pedirle nada a nadie y haciendo las cosas de la forma más racional y eficiente, y además apostando por jugadores del departamento y el talento local. Nada es flor de un día, sino más bien el resultado de una gestión valiente y decisiva.

Por estas, es evidente que Real Tomayapo tiene su hoja de ruta marcada y nadie espera que se hagan locuras a partir de este hito, pues lo importante siempre ha sido tener un club sostenible que se mantenga, así que toca aprovechar la ocasión y disfrutar del espectáculo asegurando que no será la última vez en esas lides. Apoyar en el estadio y comprando abonos de temporada para esta y para todas las competiciones es sin duda la mejor manera de que así sea. Tomayapo representa a Tarija y esta vez vale la pena confiar en el buen hacer de sus gestores, pues han demostrado su valía.


Más del autor