Por el caso Montaño
Jaime Cornejo: “Se ha sentenciado injusta e indebidamente a Aurora”
Defensa legal de Aurora argumenta que el TDD desconoce el Código Disciplinario. Cornejo habló por diez minutos, evitando responder las preguntas relacionadas al tema jurídico



El dirigente Jaime Cornejo Parra reapareció para calificar de injusta la sanción que recibió el club Aurora de parte del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF, respecto a los menos 33 puntos con los cuales tendrá que iniciar la temporada 2025.
En las oficinas del complejo de la Laguna Alalay, manteniendo su carácter altivo, Cornejo Parra adelantó que irá a las instancias de apelación correspondientes para revertir la sanción contra a Aurora y contra su persona, que sufrió una suspensión de tres años junto a su esposa, Sandra Valencia Ramallo, en el proceso de suplantación de identidad por el caso Montaño Moizan.
“Se ha sentenciado injusta e indebidamente a Aurora”, declaró Cornejo, quien estuvo acompañado por sus abogados, Rodolfo Saavedra y Eduardo Terrazas, quienes, en una exposición de media hora, explicaron los errores procedimentales en los cuales habría incurrido el TDD.
Cornejo habló por diez minutos, evitando responder las preguntas relacionadas al tema jurídico, enfocándose en la parte futbolística y administrativa del club, pidiendo a la afición que acompañe al equipo en el partido del miércoles frente a Gualberto Villarroel San José por la primera fase de la Copa Sudamericana 2025.
“No voy a abandonar al club, no voy a ejercer el cargo de presidencia. Voy a poner todo mi esfuerzo para apoyar al club, que se haga una representación material para que Aurora no sea injustamente sancionado”, declaró Cornejo, en la conferencia de prensa, donde aclaró que hablaba como hincha y no como dirigente.
Con los esposos Cornejo sin la posibilidad de ejercer sus funciones, el mando del club estará en manos del hermano de Jaime Cornejo, Mirko Cornejo, y se pedirá la participación de los demás miembros del directorio.
DEFENSA
Los abogados de Cornejo expusieron, como punto principal, que el TDD, radicado en Asunción, Paraguay, desconoce el Código Disciplinario de la FBF, y denunciaron que dicho tribunal no responde a los recursos presentados y que no se habría respetado la legislación vigente, por tanto, no tenía la potestad para sancionar a Cornejo por ser miembro del Comité Ejecutivo de la FBF.