Para este semestre
Un club de la División Profesional vuelve a quedar impedido de habilitar jugadores
Matheus Alves (delantero), Emerson Adolfo (extremo), Bruno Silva (delantero), Hallysson Padilha (defensor) y Schneider Peña (extremo, Sub-20) fueron los refuerzos que presentó la dirigencia el pasado miércoles 17 de julio



Una semana después de presentar a sus refuerzos, el club Royal Pari reapareció en la “lista negra” de la FIFA de los clubes bolivianos que están impedidos de habilitar nuevos futbolistas por tres períodos, con un registro de prohibición del 19 de julio de este año.
Hace dos semanas, Royal Pari tenía prohibido habilitar nuevos jugadores, nacionales y extranjeros, con un registro del 2 de julio por demandas de sueldos. El club inmobiliario hizo las gestiones ante sus reclamantes, consiguiendo levantar el castigo, de esta manera pudo inscribir a cinco futbolistas.
Matheus Alves (delantero), Emerson Adolfo (extremo), Bruno Silva (delantero), Hallysson Padilha (defensor) y Schneider Peña (extremo, Sub-20) fueron los refuerzos que presentó la dirigencia el pasado miércoles 17 de julio. De estos nombres, los brasileños Alves, Adolfo y Silva, y el brasileño-boliviano debutaron con la camiseta royalista el fin de semana en el triunfo frente a Blooming por 2-1.
De manera sorpresiva, Royal Pari vuelve a aparecer en la lista de los sancionados, como el único club de la División Profesional en la plataforma habilitada por la FIFA. Se hizo la consulta a la dirigencia para encontrar una explicación ante este, pero no se recibió una respuesta sobre el carácter de este proceso.
ASOCIACIÓN
Actualizada la página de la FIFA –dejando de lado el caso de Royal Pari–, los clubes bolivianos que están en la nómina de castigados siguen siendo los mismos que juegan en la Asociación: Ramiro Castillo, Real Potosí, Mcepal Vinto Palmaflor, Sport Boys Warnes, Vaca Díez, Stormers San Lorenzo, Libertad Gran Mamoré y San José.