Por sus logros como seleccionar de Tarija
FBF premia al entrenador Horacio Pacheco con un curso FIFA
Horacio Pacheco y otros entrenadores seleccionados por la FBF acudirán a este curso FIFA destinado para profesionales que forman a niños y jóvenes



El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó un curso internacional destinado para entrenadores que trabajan con el fútbol base (niños y jóvenes) que es organizado por la FIFA y al que acudirá el director técnico tarijeño Horacio Pacheco, como mérito a sus logros conseguidos como seleccionador de Tarija en distintas categorías.
“Se tomó en cuenta al profesor Horacio Pacheco para que participe de un curso FIFA sobre formadores de entrenadores”, había anunciado el presidente de la FBF, Fernando Costa el pasado sábado durante los actos en honor al aniversario 101 de la ATF.

Lo cierto es que esta noticia la FBF ya la tenía preparada hace unas semanas atrás y el propio presidente de la FBF lo ratificó en las últimas horas. Es así que la Federación premia al entrenador Horacio Pacheco por su destacado desempeño como seleccionador de Tarija, donde conquistó los títulos de la categoría Sub-19, Sub-17 y Sub-15, además de un subcampeonato en la Sub-16. Estos fueron los cuatro torneos que participaron durante un año. El curso a nivel FIFA será destinado exclusivamente para directores técnicos que forman a niños y jóvenes en la disciplina del fútbol.
La fecha del inicio del curso aún no se tiene conocimiento, pero Colombia será la sede de este segundo seminario internacional, que también será dictado para el fútbol femenino. Por cierto hace unos días atrás finalizó un curso similar que se realizó en Buenos Aires, Argentina, entre el 11 y 15 de abril y al que asistieron formadores de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Este seminario tuvo la destacada participación del entrenador argentino Lionel Scaloni, que sorprendió a los participantes al unirse a la sala de manera virtual desde España.
Durante su discurso, Scaloni marcó qué cuestiones le parecen importantes al hacer foco en la formación de entrenadores. “Si hablamos de fútbol base, de divisiones juveniles, que es donde empieza todo, y de cómo interpretar lo que es entrenar a niños, llegamos a la conclusión de que no es para cualquiera. Hay que tener vocación y paciencia”, afirmó en el entrenador campeón del mundo con Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
“Yo tuve grandísimos entrenadores y formadores, que me inculcaron cómo interpretar este deporte bajo los términos del respeto y la disciplina. Pero algo sobre lo que debemos incidir los entrenadores es dejar hacer al niño, que se manifieste adentro de una cancha, y corregirle lo que realmente valga la pena. No podemos decirle qué debe hacer todo el tiempo porque le sacamos la iniciativa y la inventiva”, agregó el DT ganador del Premio The Best al Mejor Entrenador de la FIFA.