A realizarse en Ecuador
Bolivia ya conoce a sus rivales en el Sudamericano Sub-17
La CONMEBOL Sub17 – 2023 inicia el 30 de marzo y finaliza el 23 de abril. Las 10 selecciones están divididas en dos grupos de cinco, de los cuales tres clasifican a la Fase Final
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL, realizó este viernes 24 de febrero el sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Sub17 – 2023, que se disputará en las ciudades de Quito y Guayaquil, de Ecuador. El sorteo depositó al seleccionado boliviano en el Grupo “B”. El debut se producirá el viernes 31 de marzo ante Perú, en el estadio George Capwell de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
La selección boliviana comparte el Grupo “B” con Perú, Argentina, Paraguay y Venezuela. Mientras que en el Grupo “A” se encuentran las selecciones de Ecuador como anfitrión y cabeza de serie, además de Chile, Uruguay, Brasil y Colombia.
La segunda presentación del seleccionado nacional se producirá el domingo 02 de marzo ante la Argentina de Diego Placente, que ocupa el lugar que dejó Javier Mascherano como entrenador de las categorías menores del seleccionado Albiceleste. Este encuentro lo volverá a jugar en el estadio George Capwell de Guayaquil.
El tercer partido de la Verdecita será ante Venezuela, programado para el martes 04 de marzo en el George Capwell de Guayaquil por tercera ocasión seguida y que marcará la despedida de este escenario, pero no así de ciudad.
Finalmente, Bolivia completará los cuatro partidos de la Fase de Grupos ante Paraguay el jueves 06 de marzo. Este partido se jugará en el estadio Christian Benítez de Guayaquil.
Trabajo de la selección boliviana al mando de Pablo Escobar
El seleccionado boliviano Sub-17 viene entrenando bajo el mando de Pablo Escobar, entrenador de las categorías menores de Bolivia. El estratega viene llevando adelante diversos periodos de trabajo. En cada microciclo se convocó a distintos jugadores para que fueran parte de una concentración cerrada en Santa Cruz. El objetivo es evaluar a los jugadores que puedan integrar la selección boliviana.
Los tarijeños convocados
Los tarijeños que fueron convocados al microciclo de la selección nacional Sub-17 fueron los siguientes; Leandro Padilla (volante ofensivo), Alberto Belmonte (volante de contención), Adrián Mariscal (defensor central). Estos tres actualmente continúan entrenando en la selección tarijeña bajo el proceso que lleva adelante el entrenador Horacio Pacheco.
Mientras que Lautaro Sánchez (volante creativo) y Marco Antonio Belmonte (defensor central) estuvieron en el segundo microciclo del seleccionado nacional que se cumplió hace una semana. Ambos jugadores también fueron parte de la selección de Tarija y actualmente pertenecen a los registros de The Strongest. A esta lista hay que sumarle a Bernardo Loroño (volante ofensivo), que pertenece al proyecto Bolivia 2022. El nacido en Entre Ríos, provincia 0’Connor de Tarija, asistió a varios microciclos de la Selección.
“Viru” Paniagua, con presencia segura en el Sudamericano
De todos los jugadores que son convocados a los microciclos de la selección boliviana Sub-17, Moisés Paniagua es el único que viene teniendo más convocatoria con Always Ready en la Primera División de Bolivia, de hecho lleva dos goles en tres partidos jugados. Nada mal para un chico de 15 años que empieza a hacer camino como futbolista profesional.
Paniagua asistió a varias citaciones de Pablo Escobar para la selección boliviana. El DT lo tiene muy en cuenta para sus planes en la Selección con miras al Campeonato Sudamericano.
Sistema de campeonato
El torneo juvenil se jugará del 30 de marzo hasta el domingo 23 de abril con la participación de las 10 selecciones nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL, que estarán divididas en 2 grupos.
La CONMEBOL Sub17 2023 se disputará en 2 fases: Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la Fase Preliminar participarán de esta Fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos). Todas las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.
Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.
El torneo repartirá cuatro boletos de cara al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Perú, entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre.