Pérez explotó por no adjudicarse la posición, Verstappen le respondió



El mexicano, Sergio Checo Pérez (Red Bull), terminó en el séptimo lugar del Gran Premio (GP) de Brasil, del cual había largado desde la cuarta posición de la parrilla.
El oriundo de Jalisco mantuvo un ritmo estable entre el segundo y tercer lugar, luego del incidente entre su compañero, Max Verstappen, y Lewis Hamilton (Mercedes Benz); así como el de Charles Leclerc (Ferrari) con Lando Norris, que los dejó rezagados.
Sin embargo, fue en la última etapa - con la segunda entrada del Safety Car - que el mexicano sufrió un rebase cuádruple de Carlos Sainz Jr. (Ferrari), Fernando Alonso (Alpine), Charles Leclerc (Ferrari) y de Verstappen.
Aunque este último formó parte de una estrategia de Red Bull, el equipo ordenó al neerlandés de último minuto regresarle el lugar a Pérez. No obstante, el doble campeón del mundo no acató las órdenes y culminó en sexto lugar, valiéndole de puntos en el Campeonato de Pilotos al mexicano.
Verstappen adelantó a Pérez por la sexta posición tras la reanudación del coche de seguridad, y se le dijo que tratara de alcanzar a Fernando Alonso y Charles Leclerc por delante en la pista.
Pero a "Checo" Pérez se le informó de que si Verstappen no podía ganar más posiciones, se le devolvería la posición para ayudar a su candidatura al segundo puesto en el campeonato de pilotos.
En la última vuelta, se le dijo a Verstappen que dejara pasar a Pérez, sólo para ignorar la llamada y cruzar la línea de meta con cuatro segundos de ventaja en el sexto lugar.
Verstappen dijo a Red Bull por radio: "Ya les dije la última vez, no me lo vuelvan a pedir, ¿vale? ¿Está claro? Di mis razones y las mantengo".
Pérez se quedó descorazonado en el séptimo lugar, diciéndole a su ingeniero que mostraba quién es Verstappen "realmente". Pérez entra en el final de temporada empatado a puntos con Leclerc en la lucha por el segundo puesto.
Hablando en el corralito de los medios después de la carrera, Verstappen fue preguntado por la decisión de ignorar las instrucciones por radio, revelando que tenía sus razones y que finalmente habían sido discutidas con el equipo.
"Tengo mis razones para ello", dijo Verstappen.
"Acabamos de discutirlo, y creo que fue mejor que finalmente nos sentáramos juntos y habláramos de ello, y simplemente avanzáramos desde aquí".
"Por supuesto, si vamos a Abu Dhabi y él necesita los puntos, porque están empatados, no es el fin del mundo, se trata de quién termina por delante de todos modos. Si necesita ayuda, estaré allí.
"Pero es bueno que hayamos hablado de ello ahora y básicamente hayamos aclarado todo lo que había por lo que no lo hice".
Pérez habló con varios medios de comunicación después de la carrera para reflexionar sobre sus esfuerzos para ayudar a Verstappen a ganar sus títulos mundiales.
En el final de la temporada del año pasado en Abu Dhabi, Pérez retrasó a Lewis Hamilton para que Verstappen volviera a la competición, un movimiento que Verstappen acreditó más tarde como fundamental para su eventual victoria en el campeonato. Pérez dijo que no tenía "ni idea" de las razones a las que se refería Verstappen, y añadió: "Tal vez deberían preguntarle a él sobre eso.
"No hay nada que decir realmente. Después de todo lo que he hecho por él, es un poco decepcionante para ser honesto. Estoy realmente sorprendido".