Por unos 20 millones
El Barça, a punto de vender a Coutinho al Aston Villa
El brasileño tenía contrato con el club azulgrana hasta 2023 pero Steven Gerrard, su entrenador en el Villa, ha presionado mucho para quedárselo en propiedad



El FC Barcelona está a punto de traspasar a Philippe Coutinho (29 años) al Aston Villa, club en el que está cedido el brasileño hasta final de temporada. Así lo ha podido saber MD según fuentes del vestuario azulgrana, donde ya ha llegado esta información. La entidad inglesa tenía una opción de compra no obligatoria de 40 millones. Finalmente, el Barça está a punto de traspasar a Coutinho al Villa por una cantidad de entre 15-20 millones.
Esta operación es un desahogo para el FC Barcelona, dado que se quita una de las fichas más altas del equipo y que además estaba comprometida también para la próxima temporada. Al menos, el club se quita de encima el sueldo de Coutinho y saca un rédito por él.
Petición expresa de Gerrard
Steve Gerrard, técnico del Aston Villa, ha pedido públicamente la contratación de Coutinho y pese a que en los últimos partidos no ha marcado ni ha dado asistencias, ha insistido en su fichaje. Su club le ha hecho caso y está muy cerca de cerrar con el Barça su llegada ya en propiedad a Villa Park.
"Queremos a Coutinho aquí", dijo ayer el ex internacional inglés sobre el que fuera compañero suyo en el vestuario del Liverpool. Cou fue suplente en la última jornada de la Premier League ante el Burnley. Salió al campo en el minuto 80 de partido pero Gerrard dejó claro que "Philippe lo ha entendido, ha jugado muchos partidos seguidos".
El Barça cedió a Coutinho al Aston Villa el pasado 7 de enero. Según desveló el periodista Fabrizio Romano, el club inglés se comprometió a pagar el 65 por ciento de la ficha del brasileño. Fuentes del club azulgrana apuntaron que la salida de Coutinho supuso un ahorro de siete millones de euros para las arcas del club.
Un fichaje mediático que no se asentó
Cou firmó por el Barça el 6 de enero de 2018, después de haberlo intentado sin éxito en el verano de 2017, después de la marcha de Neymar al PSG previo pago de su cláusula de rescisión de 222 millones. El club azulgrana se comprometió a pagar al Liverpool 120 millones de traspaso fijo, más unos variables que podían suponer 40 millones más. Su cláusula de rescisión quedó fijada en 400 millones de euros.
Su primera media temporada, el final de la 2017-18, fue muy meritoria y rindió muy bien en Liga y Copa, aunque no pudo disputar la Champions al haber jugado la primera fase con el Liverpool. En la campaña 2018-19 no rindió tan bien y tuvo problemas con el público del Camp Nou, que en algún partido le pitó, lo que provocó el enfado del brasileño. Ese verano, Coutinho decidió irse cedido al Bayern de Múnich de cara a la temporada 2019-20, con el que ganó la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Champions League, participando con dos goles en el 2-8 del Bayern al Barça en los cuartos de final disputados en la burbuja de Lisboa.
En ese verano de 2020 regresó al Barça porque Ronald Koeman contaba con él. Sin embargo, ni en la campaña 2020-21 ni en la primera parte de la 2021-22, logró asentarse como titular en el Barça. Por eso, el pasado mes de enero, ya bajo las órdenes de Xavi Hernández, se fue cedido al Aston Villa previa petición de Steve Gerrard, quien fue compañero suyo en el Liverpool. Allí seguirá.
Xavi: "El delantero top depende del dinero"
En Inglaterra están dando por seguro que Erling Haaland fichará esta semana por el Manchester City. Xavi no quiso abundar en concreto sobre su contratación por el equipo de Pep ("No es oficial. Cuando lo sea, me lo preguntas otra vez"), pero sí se ha referido de forma indirecta en la rueda de prensa previa al partido ante el Celta en el Camp Nou. "Es muy difícil para nosotros debido a nuestra situación económica. Es dura la situación pero es nuestra realidad", ha reflexionado.
Xavi contestó las preguntas sobre el aún delantero del Dortmund pero sin entrar en detalles sobre los contactos que mantuvo el club azulgrana. "No faltaré el respeto a otros proyectos. El City tiene un bagaje tremendo. Si pasa lo que decís, habrá sido por el tema financiero, no tengo ninguna duda. He estado varias veces en Múnich", dijo entre risas.
El técnico de Terrassa sí aclaró que "es importante reforzarse cada año, si ganas, pero más si pierdes". Y más aún si no hay títulos de por medio. "Todo lo que llegue será bienvenido. La situación que tenemos es la que es, tenemos que dar salidas también", ha comentado, subrayando que "es una de las situaciones más difíciles de la historia del club". "Nos tenemos que reforzar, es una evidencia y lo ha visto todo el mundo", ha insistido.
Xavi piensa estar "pendiente de todo y trabajar y reforzarse para ser más competitivos el año que viene". Se ha reunido con la dirección deportiva para realizar un diagnóstico sobre lo que necesita la plantilla. "A partir de ahí lo que se pueda, se hará".