El equipo catalán tiene como prioridad al alemán
El Barça, prudente con Lewandowski, al que el Bayern no vende
El Bayern no piensa dejar salir fácil al delantero polaco, que es su carta de gol en el equipo. Pero "Lewa" y su familia presionan para salir y aterrizar en tierras españolas el siguiente verano europeo



El agente de Robert Lewandowski, Pini Zahavi, y representantes del Bayern se vieron ayer en Múnich. Según pudo saber MD del entorno del jugador, la idea era trasladarle al equipo alemán las intenciones del jugador de salir este próximo verano rumbo al FC Barcelona, mientras que los directivos del club alemán iban con la intención de ofrecerle la renovación.
El representante del delantero polaco, que actúa también como intermediario del FC Barcelona, pretendía conocer las intenciones del conjunto germano sobre el precio de venta del jugador. Sin embargo, no hubo ningún avance, pues el Bayern le comunicó que no quieren vender a Lewandowski. Al contrario, el club germano pretendía alargar el contrato del polaco, que concluye en junio de 2023.
Según el diario ‘Bild’, por parte del Bayern asistieron a la reunión su director deportivo, Hasan Salihamidžic y el CEO, Oliver Khan. El rotativo alemán también añadió que están previstos más encuentros entre las dos partes en las próximas semanas para intentar alcanzar un acuerdo.
El Barça, a la expectativa
Por su parte, el FC Barcelona está interesado, especialmente Xavi porque quiere un goleador top para que el equipo pueda competir con los grandes de Europa en igualdad de condiciones. Sin embargo, desde el club azulgrana apuntan que no será fácil, que no ha habido negociación propiamente dicha con el jugador ni con el Bayern de Múnich. De hecho, niegan un encuentro Mateu Alemany-Pini Zahavi el pasado jueves por la noche en Barcelona. Saben en el club azulgrana que Lewandowski valora el interés del Barça pero también quiere mantener un caché elevado. Al margen de un salario alto, que estaría dispuesto a rebajar por el Barça, Lewandowski, a sus 33 años, aspira a tener un contrato de dos temporadas más y una tercera opcional.
Más allá de los deseos del delantero polaco de querer recalar en el Camp Nou, en el Barça también saben que el Bayern es un rival complicado a la hora de negociar y que si no quiere vender a uno de sus cracks, no lo hace. El ejemplo más reciente es el de David Alaba, quien acabó saliendo el pasado verano del Bayern con la carta de libertad rumbo al Madrid después de que los alemanes se negaran a venderlo antes. Y si acaba accediendo a vender a Lewa, será a precio de oro pese a que le reste solo un año de contrato. Días atrás, el ‘Bild’ informaba que en caso de tener que acabar vendiéndolo, el Bayern no pediría 40 millones.
Cruyff, con reservas
El pasado miércoles, Jordi Cruyff, asesor deportivo del FC Barcelona, manifestó durante un acto de la Cruyff Foundation en Constantí que “soñar es gratis”, pero que los cracks cuestan dinero. También apuntan que no es el momento de que el Barça entre en liza por este tema. Con todavía tres meses por delante de mercado, el club azulgrana entiende que aún es pronto para precipitarse por Lewa.