En la rama femenina
El Trópico recibirá la Copa Libertadores de futsal
Las ciudades sedes elegidas, en principio, de manera coordinada entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Viceministerio de Deportes fueron las mismas que sirvieron como anfitriones para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018



Los municipios cochabambinos de Villa Tunari, Entre Ríos y Chimoré serán los escenarios que abrirán los brazos a los partidos de la Copa Libertadores de América de futsal femenino, que se llevará adelante del 4 al 11 de junio de 2022 y que contará con la presencia de los campeones de los diez países que forman la Conmebol.
El Consejo de la Conmebol y la Dirección de Competiciones y Operaciones dio a conocer las fechas y las sedes de los torneos a jugarse en 2022, que por la pandemia del Covid-19 fueron postergados y que debían celebrarse el año pasado y este año. Entre ellos está esta Copa Libertadores, con sede en Bolivia.
Las ciudades sedes elegidas, en principio, de manera coordinada entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Viceministerio de Deportes fueron las mismas que sirvieron como anfitriones para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
En esa ocasión, la disciplina del fútbol de salón, tanto en damas como en varones, se disputó en los coliseos de Villa Tunari, Entre Ríos y Chimoré, recibiendo una gran aceptación de parte de la población y de las autoridades locales.
Como parte del plan de reactivación y viendo la infraestructura deportiva que dejaron los Juegos en esta región, la intención es llevar la Copa Libertadores a estas localidades y contar con mayor apoyo del público a favor del campeón boliviano, que saldrá del torneo que se lleva adelante en Potosí.
En los próximos meses, delegados de la Conmebol, de la Federación y técnicos del Viceministerio de Deportes harán una visita a la zona del trópico del país para llevar adelante una inspección a estos escenarios.