El entrenador tiene dos partidos complicados fuera de casa
Los desafíos inmediatos que se le presentan a Álvaro Peña en Real Tomayapo
El camino que se le presenta al nuevo entrenador de Tomayapo no es para nada fácil. Para empezar el primer desafío que se le presenta a Álvaro Peña está en levantar el nivel del equipo



Álvaro Peña de entrada tiene dos partidos con rivales que pelean por los primeros lugares del campeonato. El primer desafío será de visitante este sábado cuando enfrente a Mcepal Vinto Palmaflor con el que jugará en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba desde las 17:15 y corresponde a la décima quinta fecha del Campeonato Único de la División Profesional. Otro reto estará en recuperar el nivel colectivo e individual de los jugadores, además de rescatar a jugadores de la talla de William Ferreira, entre otros más que aún no pudieron mostrar su verdadero potencial. Finalmente la falta de escenarios deportivos que tengan las condiciones necesarias para llevar adelante los entrenamientos de un plantel profesional.
El camino que se le presenta al nuevo entrenador de Tomayapo no es para nada fácil. Para empezar el primer desafío que se le presenta a Álvaro Peña está en levantar el nivel del equipo, que al menos en las dos últimas presentaciones (The Strongest y Wilstermann) mostró un rendimiento por muy debajo de lo que venía mostrando en anteriores compromisos.
El partido contra Oriente Petrolero, que si bien es cierto que se perdió (0-1), pero de lejos fue uno de los mejores partidos que tuvo el equipo tarijeño en las 14 fechas que se presentó en su primera intervención en el fútbol profesional boliviano. La intensidad mostrada en ese partido fue alta, que generó al menos más de cuatro situaciones claras de gol, antes de que llegará el infortunio del gol en contra de parte del defensor paraguayo José Baez. La falta de efectividad pagó caro el equipo entonces dirigido por Horacio Pacheco porque luego del 0-1, al equipo se le hizo cuesta arriba para recuperarse en lo anímico.
La siguiente prueba de fuego para Peña será el martes 17 de agosto cuando visite el estadio Villa Ingenio en El Alto para enfrentar a un afilado Always Ready, que viene de ganar a Bolívar y The Strongest. Tomando en cuenta la dimensión y actualidad de los rivales que citamos, es prácticamente prematuro pedir resultados inmediatos a este nuevo cuerpo técnico que bajó del avión hace horas, de igual manera que inmediatamente se vea los frutos de su trabajo. Llevará tiempo ver la mano del cuerpo técnico, que a lo más probable ya se pueda observar en el próximo partido de local ante Royal Pari, que se producirá el domingo 22 de agosto desde las 19.30 en el IV Centenario.

Recuperar a los jugadores experimentados
El otro desafío del DT cruceño estará en recuperar el nivel individual de jugadores que fueron contratados como refuerzos importantes y que hasta la fecha no pudieron exponer su potencial. Entre esos casos el que resalta a la vista es el delantero William Ferreira, por citar algunos de los jugadores foráneos que buscarán convencer a Álvaro Peña para ganarse un lugar dentro de los titulares.
"Como cuerpo técnico tenemos que ver quienes están bien y con quienes hay que trabajar, no quiero jugadores con un rendimiento de 80 por ciento, busco a futbolistas que rindan el 100 por ciento. Vengo a conformar a un equipo profesional, que sume si hay jugadores que no sirven los cambiamos con los de la reserva", fue el mensaje que mandó Peña a todo el plantel al momento de su presentación.
El mensaje del nuevo DT de Tomayapo es claro y contundente y no sólo va para los jugadores con mayor experiencia, sino para todos quienes conforman el plantel y que de momento no pudieron despegar, pese a reiteradas oportunidades cuando el equipo estaba al mando de Horacio Pacheco.
El punto es que en líneas generales el equipo tiene que despabilar y la reacción tiene que ser inmediata o de lo contrario cuando quieran reaccionar puede que ya sea demasiado tarde.
Escases de escenarios deportivos
La falta de escenarios deportivos que reúnan las condiciones necesarias para llevar adelante los entrenamientos del plantel se convierte en un dolor de cabeza para el cuerpo técnico, de hecho ya lo era para Horacio Pacheco y su equipo de colaboradores y por el mismo calvario pasará Álvaro Peña, y así sucesivamente al que venga. Pues el IV Centenario es el único que presenta el césped en condiciones aceptables, además de la comodidad de usar los vestidores.
Pero el estadio departamental es prestado pocas veces con el objetivo de cuidar el campo de juego, que también es usado para los partidos de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) y pronto se acerca la Copa Simón Bolívar. Es así que desde el SEDEDE el objetivo es no saturar el uso del campo de juego para que pueda estar en condiciones cada que se requiere su uso para encuentros oficiales.
La cancha “A” del complejo García Ágreda solía ser usado para algunas prácticas por parte del anterior cuerpo técnico, pero las condiciones del césped son muy limitadas. De igual manera el equipo se solía trasladar hasta la localidad de Canasmoro para entrenar en el estadio del lugar. Luego las otras opciones era alquilar ambientes privados, pero también presentaban limitaciones.