¿Se dará el regreso del polifuncional chileno?
Suena con fuerza el nombre de Gary Medel para Boca
El chileno, de 33 años, tiene un año más de contrato con el Bologna de Italia, pero su club estaría dispuesto a liberarlo para que cambie de aires de cara a la próxima temporada
En medio de una profunda renovación del plantel, que incluyó la despedida del capitán Carlos Tevez, Boca parece haber salido con fuerza al mercado de pases. El primer refuerzo para Miguel Ángel Russo será Marcelo Weigandt, quien interrumpió su préstamo en Gimnasia y Esgrima La Plata (expiraba en diciembre de este año) a través de una cláusula de retorno que Boca ejecutó. Regresa para cubrir las bajas de Julio Buffarini y Leonardo Jara (quedan libres en 30 de junio) y Nicolás Capaldo, cuyo pase al Red Bull Salzburgo está cerrado de palabra en alrededor de 5 millones de euros. Además, está cerca de incorporar a Esteban Rolón, mediocampista de Huracán (desembolsará los 500 mil dólares correspondientes a la cláusula de rescisión). Y negocia con Norberto Briasco (otro hombre del Globo) y Nicolás Orsini, delantero de Lanús.
No obstante, en las últimas horas ganó impulso un posible regreso a la Ribera que generó entusiasmo entre los fanáticos: el de Gary Medel. El polifuncional chileno, que puede jugar de central, lateral y volante tapón, ya había sonado como posible refuerzo en 2020. Ahora, en Italia aseguran que la posibilidad de que firme un contrato por dos años está latente. Y desde su actual club, el Bologna, no descartan su mudanza a la Argentina.
“Vamos a ver qué pasa por la cabeza de Medel sobre su continuidad. La decisión de quedarse está en manos del jugador. Nosotros tenemos un respeto enorme por su trabajo, es un jugador que ha dado un aporte para el equipo”, prologó Walter Sabatini, director del área técnica de la institución italiana, en diálogo con La Tercera. “Medel es un jugador importante para el club, un gran chico. Le queda un año más de contrato con nosotros, sabemos del interés de Boca Juniors. Pero insisto, no sabemos qué pasa por la cabeza de Medel”, concluyó.
Vale resaltar que Medel sufrió una temporada signada por las lesiones: disputó apenas 12 de los 40 partidos del Bologna en el curso 2020/2021. Sin embargo, su buena actuación frente a Argentina en la última fecha de Eliminatorias volvieron a ponerlo en la vidriera.
En mayo de 2020, Medel confirmó que habló con Juan Román Riquelme, vice Xeneize y Director del Consejo de Fútbol, sobre la chance de retornar a Boca. “Hablo bastante con él. Hablo una vez a la semana, he hablado bastante con él. Hablamos de todo, del fútbol, de la familia. Y Boca siempre es algo importante en Sudamérica, en el mundo, y obviamente volvería encantado”, dijo entonces en diálogo con el programa Closs Continental.
El chileno, de 33 años, se vistió de auriazul en la temporada 2009/2010. Disputó 48 partidos y anotó 7 goles, dos de ellos en un Superclásico ante River que su equipo consiguió ganar por 2 a 0. ¿Volverá a dejar su huella en Boca?
Boca quiere a Orsini
El pase de Nicolás Orsini a Boca se fue convirtiendo lentamente en una de las novelas del mercado de pases. Es que si bien existe un acuerdo total entre el club y el jugador, aún no está dicha la última palabra. Para que el delantero de 26 años ponga la firma todavía faltan resolver algunas cuestiones...
El tema pasa por arreglar los números con Lanús, dueño del 50% del pase de Orsini que pretende adquirir Boca. De entrada, el Grana le puso un precio a la mitad de la ficha del atacante que el Xeneize no estaba en condiciones de afrontar. Por eso, charla va, charla viene, se decidió incluir el préstamo de algunos jugadores de Boca para que pasen a Lanús, a préstamo por un año y obviamente sin cargo. Es decir: dinero en efectivo (sería poco menos de 2.000.000 de dólares) más las cesiones gratuitas de Gonzalo Maroni y Agustín Obando.
Sin embargo, surgió un inconveniente que no estaba en los planes de nadie: Miguel Russo no tiene problema en desprenderse de Maroni, pero sí pretende quedarse con Obando, ya que lo considera una pieza de recambio interesante teniendo en cuenta las competencias que se vienen. De esa manera, el plan inicial se echó por tierra y ahora habrá que barajar otras alternativas...
¿Las diferencias son salvables?
Del lado de Lanús ya habían avisado de antemano que, en caso de que alguno de los dos futbolistas no llegara al Sur, Boca debería poner un billete extra sobre la mesa para llevarse a Orsini. Y según pudo averiguar Olé, esa segunda propuesta por ahora no llegó. En Boca, en tanto, manejan como opción ofrecer a otro futbolista a préstamo para no tener que invertir tanto dinero.
Mientras tanto, Orsini ya tiene arreglado su contrato con el Xeneize (sería por tres temporadas) y aguarda novedades para ponerse cuanto antes a disposición de Miguel Angel Russo. En Lanús disputó 59 partidos (22 como titular) y convirtió 13 tantos, aunque con un interesante promedio de un gol cada 183'. Es decir, un grito cada dos encuentros.
Tanto en Boca como en Lanús son optimistas y creen que el pase podrá resolverse en los próximos días. Eso sí: el Xeneize tendrá que estirarse un poquitito más u ofrecer a otro jugador...