En el proyecto está desarrollar un tour de ciclismo, carreras pedestres internacionales, etc
Erick Tanabe se perfila como viceministro de Deportes
De momento se sabe que varios postulantes al cargo ya presentaron sus carpetas de proyectos, es el caso de Erick Tanabe (41 años de edad), quien es licenciado en educación física y deportes



Después que Luis Alberto Arce, de 57 años de edad juró como Presidente de los bolivianos el pasado domingo 08 de noviembre, la primera autoridad boliviana comenzó a completar las carteras, pero hay algunas que están pendientes como la del Viceministerio de Deportes cuyo nombre se conocerá en las siguientes horas.
De momento se sabe que varios postulantes al cargo ya presentaron sus carpetas de proyectos, es el caso de Erick Tanabe (41 años de edad), quien es licenciado en educación física y deportes, además en su hoja de vida está haber ocupado cargos como director de deportes a nivel formativo y estudiantil del entonces Ministerio de Deportes (ahora Viceministerio Deportes), responsable del Centro y de Formación Deportiva (Villa Tunari), pero también es entrenador de voleibol, entre otros.
"Presentamos una propuesta, detallamos un plan estratégico de desarrollo deportivo que tenga un carácter perspectivo, es decir de dos ciclos olímpicos que suman ocho años, ese trabajo lo realizaríamos con las federaciones departamentales y el Comité Olímpico Boliviano, cada con las competencias que tienen, esa estrategia sería un eje conductor", expresó Tanabe.
Además subrayó que se toma en cuenta al deportista de alto rendimiento a quienes les darían las condiciones para que continúe con sus entrenamientos y participación "estamos hablando de fomentar al atleta", para el respaldo de este grupo se iría más allá del proyecto Los Tunkas, según explicó. De igual manera entre sus objetivos está reactivar los Juegos Deportivos Plurinacionales, pero con algunos cambios en la estructura "desde el punto de vista técnico".
Proyecta el desarrollo de los Juegos Universitarios "que merece un espacio" con fútbol, futsal, voleibol, atletismo, basquetbol y natación (inicialmente). Pero también apunta al desarrollo de las carreras 10K, que ya sería internacional bajo la denominación de "Patria Grande", para que intervengan atletas de otros países para una competencia "casi completa", es decir en las modalidades de maratón, media maratón, 10k y 5k.

"Todo esto con el objetivo que haya un mayor nivel de competición", en su plan también establece el desarrollo de un tour de ciclismo internacional denominado "Tour del Estado Plurinacional", que se realizaría desde el Salar de Uyuni hasta el Lago Titicaca (la primera versión uniría Potosí y La Paz), "cada año iríamos cambiando de piso ecológico, esto contribuye a la dinamización de la economía nacional, tomando en cuenta la competencia".
El proyecto de Tanabe no queda ahí, de igual manera se concentrará en el funcionamiento de los campos deportivos que se construyeron en el departamento de Cochabamba. También toma la coordinación para el desarrollo de los Juegos Bolivarianos de la Juventud que se realizará el siguiente año en la ciudad de Sucre, "dada la experiencia que gané en los Juegos Sudamericanos en el país, mi propuesta es respaldar a los organizadores".
De igual manera tiene pensado "coadyuvar" con el fútbol profesional que en las últimas semanas tocó fondo con peleas dirigenciales que terminó en la elección de un nuevo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (Fernando Costas) entre gallos y medianoche. "Nuestra postura es generar espacios de diálogo para que puedan solucionar sus problemas, obviamente respetando la institucionalidad.
TANABE
Erick Joaquín Tanabe nació en Cochabamba el 15 de mayo de 1978, hijo de Benigno Tanabe y María Candelaria Arispe, es el sexto de los hijos (Cecilia Margot, Luis Fernando, Ricardo Wilson, Eliana Carola y Julio César) y padre de Álvaro Alejandro (seis años de edad) y Matías (2).
VICEMINISTERIO DE DEPORTES
En el mes de junio de este año, el Ministerio de Deportes fue suprimido para que pase a depender del Ministerio de Educación después de seis años de su creación (22 de enero de 2014 durante el Gobierno de Evo Morales), tras la determinación Milton Navarro asumió el cargo, posteriormente Augusto Chávez ocupó la cartera.
Tito Montaño fue el último Ministro de Deportes, el exjugador de fútbol realizó una serie de exigencias documentales a las federaciones que finalmente los dirigentes no lograron cumplir y se vieron abandonados y sin respaldo económico.