• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El chapaco fue campeón sudamericano con la Selección Boliviana

Abdul Aramayo, el tarijeño campeón de América, leyenda de Bolívar y un formador de talentos

Antes de tocar el cielo con la obtención del título de 1963, Aramayo deslumbró con su desempeño en el Campeonato Sudamericano de 1959 (ahora conocido como Copa América)

Campeón
  • Redacción Central / El País
  • 03/09/2020 02:45
Abdul Aramayo, el tarijeño campeón de América, leyenda de Bolívar y un formador de talentos
Abdul Aramayo es uno de los símbolos del club Bolívar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A dos días de cumplir 86 años, Abdul Aramayo Mendizábal (04 de septiembre) falleció en La Paz, dejando un dolor en el fútbol boliviano porque en su carrera como futbolista formó parte del ramillete de campeones sudamericanos de 1963 y con su habilidad para abrirse camino entre los rivales regaló títulos y momentos inolvidables al club Bolívar.

Su carrera profesional la inició en La Paz

Aramayo nació en Tarija, pero su corazón se quedó en La Paz. En 1953, llegó a la sede de Gobierno, donde comenzó su carrera en el plantel de Ferroviario y a partir de 1965 se sumó a Bolívar. También jugó para los elencos paceños de Chaco Petrolero y Always Ready, y Stormers Petrolero de Sucre.

Aramayo fue pieza clave para que la Selección se consagre campeón  Sudamericano 1963 Foto: Los Tiempos

Aramayo fue protagonista para la obtención del único título Sudamericano que tiene Bolivia  

Antes de tocar el cielo con la obtención del título de 1963, Aramayo deslumbró con su desempeño en el Campeonato Sudamericano de 1959 (ahora conocido como Copa América) delante de Brasil, que llegaba como campeón mundial de Suecia 1958. Aramayo anotó el gol del empate circunstancial (2-2). Al final los verdeamarillos fueron los ganadores (4-2) después de pasar por un ´calvario´ ante Bolivia.

Ese momento siempre era recordado por Aramayo, quien en las graderías del estadio Libertador Simón Bolívar en la zona de Tembladerani, cuando dirigía a las divisiones menores, se tomaba un tiempo para contar su historia y traía a la memoria el titular de un periódico de Buenos Aires: "Fuimos a ver a Garrincha y terminamos viendo a Aramayo". Con esa amabilidad para conversar, Aramayo recordó que sus compañeros de equipo le decían ´Pato´ con cariño por su manera de caminar.

Selección Boliviana que jugó el Campeonato Sudamericano de 1963 Foto: Los Tiempos

En calidad de invicto, el seleccionado Verde fue campeón del Sudamericano 1963, Aramayo fue integrante de ese elenco que desbordaba talento. A 40 años de ese éxito, el Gobierno otorgó a los seleccionados la medalla al Mérito Deportivo en el grado de Caballeros del Deporte.

Formador de talentos en las divisiones menores de Bolívar

El tarijeño también tenía un gran talento para trabajar con categorías menores y bajo su conducción técnica salieron futbolistas que ayudaron a construir la historia de la Academia celeste como Daner Pachi y Leonel Reyes, dos grandes futbolistas que tuvo Bolívar y la Selección Nacional.

Daner Pachi fue uno de los grandes descubrimientos del entrenador tarijeño

En 1965, Aramayo se sumó a la ´Operación Retorno´. Con velocidad y destreza, devolvió a los celestes a la principal categoría de ese entonces. Como director técnico también obtuvo los títulos de 1983 y 2005. En esta faceta de entrenador logró el ascenso histórico de Iberoamericana a la categoría profesional en 2000. Este plantel era integrado por los jugadores juveniles de Bolívar y en la final de la Copa Simón Bolívar le derrotaron a Aurora.

La familia de Aramayo denunció que en los recientes años el club Bolívar le dio la espalda y en momentos críticos por su salud necesitaba de la colaboración en tiempos de pandemia por el Covid-19.

“No murió de Covid. Murió en mis brazos. Pido ayuda a la dirigencia de Bolívar y de la Federación”, dijo Estefany, nieta del campeón sudamericano. Aramayo es velado en la funeraria Valdivia, de la zona de Miraflores, según reporta Página Siete.

Marcelo Claure, presidente de los bolivaristas, dio los pésames a la familia de Aramayo desde su cuenta de Twitter. "Una leyenda del club Bolívar, campeón como jugador y DT. Formador de juveniles. Siempre lo recordaremos con mucho cariño. Q.E.P.D.".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolívar
  • #FBF
  • #División Profesional
  • #ATF
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
Ramiro Vaca en modo asistidor: Bolívar goleó a ABB
  • Campeón
  • 04/05/2025
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
Fútbol boliviano será visto en varios países sudamericanos y también en Europa
  • Campeón
  • 04/05/2025
Video: Arquero de Guabirá convulsionó en el campo de juego y fue evacuado de emergencia
Video: Arquero de Guabirá convulsionó en el campo de juego y fue evacuado de emergencia
Video: Arquero de Guabirá convulsionó en el campo de juego y fue evacuado de emergencia
  • Campeón
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS