Copito Andrada: “Ascendimos porque pusimos al compromiso por encima ”
Víctor Hugo “Copito” Andrada fue el entrenador que le quitó a Ciclón su gran obsesión, la Copa Simón Bolívar. El equipo más popular de la ciudad, ya había estado en la Liga, pero en la primera ocasión había sido por invitación, la gesta de conquistar el ascenso con este entrenador...



Víctor Hugo “Copito” Andrada fue el entrenador que le quitó a Ciclón su gran obsesión, la Copa Simón Bolívar. El equipo más popular de la ciudad, ya había estado en la Liga, pero en la primera ocasión había sido por invitación, la gesta de conquistar el ascenso con este entrenador se dio en mayo de 2015.
Con “Copito” repasamos detalles lo que fue esta temporada, cómo llegó, que momentos pasó y cómo ve en la actualidad al fútbol tarijeño. Andrada se encuentra hoy dirigiendo en el fútbol profesional a Guabirá de Montero.
¿CÓMO ESTÁ VÍCTOR HUGO?
Hoy estamos como todos, seguramente tratando de cumplir las órdenes de las autoridades por la pandemia, en cuarentena, con la familia. Estoy en Montero con mi señora y la mayoría de mis hijos. Estamos bien, y bueno, siempre es lindo hablar de fútbol, estoy a disposición. (Así arrancó la charla con el Copito).
DETALLES DE SU LLEGADA A TARIJA
Con Ciclón fue una aventura, tuve la posibilidad de llegar luego de estar en la Liga, de ser campeón con Blooming, de dirigir Wilstermann, San José. Me llamó Carlos Yeske luego de que Gustavo Romanello previo me indique que Ciclón se quería contactar conmigo, yo les dije que no tengo problema en ir a Tarija para conversar.
Cuando llegué, me reuní con Yeske, Ruiz, Vale y Mariscal, lo primero que les dije es cuál es el objetivo y ellos me contestaron que el ascenso. Les indiqué que, para eso, se iba a necesitar por lo menos cinco jugadores de la Liga, a lo que ellos me respondieron que no estaba en su presupuesto y que agradecían que allá podido ir a conversar con ellos. A los tres o cuatro días, recibo una llamada de Yeske que iba a ser viable el proyecto, a lo que volví para Tarija y empezamos a trabajar.
PRIMEROS PARTIDOS Y UNA REUNIÓN DETERMINANTE
Yo a Ciclón lo conocía porque siempre lo seguí cuando iba a Potosí y cuando jugaba Simón Bolívar, lo primero que hice fue interiorizarme sobre el fútbol tarijeño, pero no arrancamos de la mejor forma, obtuvimos 1 de los primeros 9 puntos en juego.
Me acuerdo que hicimos una reunión, que a lo deportivo se sumó lo económico. Mariscal que era quien manejaba la contabilidad se acercó al plantel y con otros dirigentes nos comunicó la situación en cuanto a dinero por la que pasaba el club. Es ahí, donde Maxi Andrada, toma la palabra y manifiesta que él estaba dispuesto a seguir porque tenía un objetivo, a lo que los demás jugadores se sumaron también, a excepción de uno sólo, que después con los compañeros cambió su parecer. Son detalles que mucha gente por ahí no conocer, pero eso nos ayudó a formar una familia. Nosotros ascendimos porque pusimos por encima de todo al compromiso.
CHICHO VOGLIOTTI
Hacían cola para reclamarle a Chicho, cuando llegó la gente no lo conocía, él tuvo que cambiar su forma de jugar, le gustaba que le tiren la pelota, yo le dije que tenía que venir a pivotear. Tuvo un click en su carrera en su paso por Ciclón, pasó a ser un valioso jugador y gracias Dios sirvió para que el equipo consiga los objetivos. Después hizo una buena carrera jugando cosas importantes, hoy lo tengo en Guabirá y yo lo quiero en mi equipo porque él sabe de memoria lo que yo quiero.
LA FE
Ese equipo tenía un buen grupo, buena materia prima y también contaba con una buena preparación física, hay que destacar la labor del cuerpo técnico. Pero hay que sumarle que la fe mueve montañas, yo no voy a la farmacia a comprar vida, uno tiene que darle un objetivo a la vida, tener fe.
EL QUIEBRE FUE BERMEJO
Fuimos de menos a más, recuerdo que el día que el plantel se convenció de que íbamos a lograr el ascenso fue en Bermejo. Recuerdo que fue complicado el viaje, llovía mucho, que la barra no nos dejaba dormir, y que teníamos una mochila de diez mil kilos porque nosotros veníamos abajo en la tabla. Incluso arrancamos perdiendo el partido, a lo que meto una línea de tres y lo damos vuelta. Ese día nos dimos cuenta que estábamos para ascender, fue una verdadera final.
¿POR QUÉ TARIJA NO PUDO VOLVER?
Para mí, Tarija es la Asociación más fuerte del país, sin lugar a dudas, y creo que hay equipos muy fuertes, pero hay algunas cosas que se deben dar para lograr el ascenso. Por ejemplo, nosotros en un punto llegamos a dejar lo económico y priorizar el objetivo que era el ascenso. Luego vinieron jugadores que estaban en la Liga, es así, esas cosas se tienen que dar para lograr el objetivo, porque después Tarija en el ascenso siempre tendrá a los mejores, es la Asociación más fuerte.
CONSTANTE SEGUIMIENTO
Yo a Ciclón desde donde me toca, siempre trato de seguirlo y aportar lo que se pueda. A Pampa Sosa le dije que estaba a disposición para lo que quiera saber y en lo que necesite porque uno no puede de estar ligado a un club donde uno quiere seguir sumando. Con el tiempo va quedando marcado que un ascenso no es fácil, y en la Liga tampoco lo fue para Ciclón, le dije un día a Yeske, si yo me voy este equipo va a descender, y no lo decía por Romanello, sino que yo sabía que era complicado volver a empezar sobre la marcha, es complicado en el fútbol cortar un proceso, es todo de nuevo y nuevamente iniciar.
https://www.youtube.com/watch?v=rXQL5aL_Dok&t=16s
Con “Copito” repasamos detalles lo que fue esta temporada, cómo llegó, que momentos pasó y cómo ve en la actualidad al fútbol tarijeño. Andrada se encuentra hoy dirigiendo en el fútbol profesional a Guabirá de Montero.
¿CÓMO ESTÁ VÍCTOR HUGO?
Hoy estamos como todos, seguramente tratando de cumplir las órdenes de las autoridades por la pandemia, en cuarentena, con la familia. Estoy en Montero con mi señora y la mayoría de mis hijos. Estamos bien, y bueno, siempre es lindo hablar de fútbol, estoy a disposición. (Así arrancó la charla con el Copito).
DETALLES DE SU LLEGADA A TARIJA
Con Ciclón fue una aventura, tuve la posibilidad de llegar luego de estar en la Liga, de ser campeón con Blooming, de dirigir Wilstermann, San José. Me llamó Carlos Yeske luego de que Gustavo Romanello previo me indique que Ciclón se quería contactar conmigo, yo les dije que no tengo problema en ir a Tarija para conversar.
Cuando llegué, me reuní con Yeske, Ruiz, Vale y Mariscal, lo primero que les dije es cuál es el objetivo y ellos me contestaron que el ascenso. Les indiqué que, para eso, se iba a necesitar por lo menos cinco jugadores de la Liga, a lo que ellos me respondieron que no estaba en su presupuesto y que agradecían que allá podido ir a conversar con ellos. A los tres o cuatro días, recibo una llamada de Yeske que iba a ser viable el proyecto, a lo que volví para Tarija y empezamos a trabajar.
PRIMEROS PARTIDOS Y UNA REUNIÓN DETERMINANTE
Yo a Ciclón lo conocía porque siempre lo seguí cuando iba a Potosí y cuando jugaba Simón Bolívar, lo primero que hice fue interiorizarme sobre el fútbol tarijeño, pero no arrancamos de la mejor forma, obtuvimos 1 de los primeros 9 puntos en juego.
Me acuerdo que hicimos una reunión, que a lo deportivo se sumó lo económico. Mariscal que era quien manejaba la contabilidad se acercó al plantel y con otros dirigentes nos comunicó la situación en cuanto a dinero por la que pasaba el club. Es ahí, donde Maxi Andrada, toma la palabra y manifiesta que él estaba dispuesto a seguir porque tenía un objetivo, a lo que los demás jugadores se sumaron también, a excepción de uno sólo, que después con los compañeros cambió su parecer. Son detalles que mucha gente por ahí no conocer, pero eso nos ayudó a formar una familia. Nosotros ascendimos porque pusimos por encima de todo al compromiso.
CHICHO VOGLIOTTI
Hacían cola para reclamarle a Chicho, cuando llegó la gente no lo conocía, él tuvo que cambiar su forma de jugar, le gustaba que le tiren la pelota, yo le dije que tenía que venir a pivotear. Tuvo un click en su carrera en su paso por Ciclón, pasó a ser un valioso jugador y gracias Dios sirvió para que el equipo consiga los objetivos. Después hizo una buena carrera jugando cosas importantes, hoy lo tengo en Guabirá y yo lo quiero en mi equipo porque él sabe de memoria lo que yo quiero.
LA FE
Ese equipo tenía un buen grupo, buena materia prima y también contaba con una buena preparación física, hay que destacar la labor del cuerpo técnico. Pero hay que sumarle que la fe mueve montañas, yo no voy a la farmacia a comprar vida, uno tiene que darle un objetivo a la vida, tener fe.
EL QUIEBRE FUE BERMEJO
Fuimos de menos a más, recuerdo que el día que el plantel se convenció de que íbamos a lograr el ascenso fue en Bermejo. Recuerdo que fue complicado el viaje, llovía mucho, que la barra no nos dejaba dormir, y que teníamos una mochila de diez mil kilos porque nosotros veníamos abajo en la tabla. Incluso arrancamos perdiendo el partido, a lo que meto una línea de tres y lo damos vuelta. Ese día nos dimos cuenta que estábamos para ascender, fue una verdadera final.
¿POR QUÉ TARIJA NO PUDO VOLVER?
Para mí, Tarija es la Asociación más fuerte del país, sin lugar a dudas, y creo que hay equipos muy fuertes, pero hay algunas cosas que se deben dar para lograr el ascenso. Por ejemplo, nosotros en un punto llegamos a dejar lo económico y priorizar el objetivo que era el ascenso. Luego vinieron jugadores que estaban en la Liga, es así, esas cosas se tienen que dar para lograr el objetivo, porque después Tarija en el ascenso siempre tendrá a los mejores, es la Asociación más fuerte.
CONSTANTE SEGUIMIENTO
Yo a Ciclón desde donde me toca, siempre trato de seguirlo y aportar lo que se pueda. A Pampa Sosa le dije que estaba a disposición para lo que quiera saber y en lo que necesite porque uno no puede de estar ligado a un club donde uno quiere seguir sumando. Con el tiempo va quedando marcado que un ascenso no es fácil, y en la Liga tampoco lo fue para Ciclón, le dije un día a Yeske, si yo me voy este equipo va a descender, y no lo decía por Romanello, sino que yo sabía que era complicado volver a empezar sobre la marcha, es complicado en el fútbol cortar un proceso, es todo de nuevo y nuevamente iniciar.
https://www.youtube.com/watch?v=rXQL5aL_Dok&t=16s