Cornejo continuará al mando de Aurora por un año más
Por aclamación, Jaime Cornejo se quedará como presidente del club Aurora hasta diciembre de la gestión 2019, tras una determinación que tomó la asamblea de socios que se llevó adelante este miércoles por la mañana en el complejo de la entidad valluna. El orden del día de la reunión...



Por aclamación, Jaime Cornejo se quedará como presidente del club Aurora hasta diciembre de la gestión 2019, tras una determinación que tomó la asamblea de socios que se llevó adelante este miércoles por la mañana en el complejo de la entidad valluna.
El orden del día de la reunión establecía la designación de la fecha para llevar adelante las elecciones de la nueva mesa directiva y la formación del Comité Electoral. En este sentido se eligió el sábado 29 de diciembre como el día de la votación, pero por la brevedad del tiempo los socios sugirieron "no perder tiempo y como no iban a presentarse candidatos, por aclamación mi persona fue elegida una gestión más", explicó Cornejo.
En primera instancia, el empresario cochabambino se opuso a esta decisión, porque esta figura no está dentro del estatuto, "sin embargo, ya se había hecho en el período de Bernardo (Pavisic), se declaró un cuarto intermedio para consultar a la Federación y dada la jurisprudencia por última vez se hará hasta adecuar los estatutos y la asamblea tomó la decisión que sigamos un período más".
En la próxima reunión del Consejo Superior de la División Profesional, Cornejo será posesionado como Director del sector profesional y frente a este panorama surgió la consulta acerca de la dualidad de funciones.
"La Federación está en un etapa de readecuación jurídica, no se tiene reglamento, recién se lo está realizando y en ese documento se establecerá si hay compatibilidad. En caso de que llegue alguna resolución superior de la Conmebol o de la FIFA, sobre este tema en particular, nos someteremos y que se aplique para todos", concluyó el dirigente.
Respecto al equipo, Cornejo está contento con la levantada que tuvieron los jugadores y espera cerrar estas dos fechas con buenos resultados y después comenzará la etapa de negociación para la renovación de contratos y la incorporación de nuevos futbolistas.
Aurora logró alejarse de la zona del descenso en la que están comprometidos los planteles de Destroyers, Real Potosí y Universitario. Este último es el más afectado de todos y es gran candidato a perder la categoría en el fútbol profesional boliviano, aunque sus dirigentes en las últimas horas dieron su palabra que harán todo lo que este a su alcance para apoyar al club y evitar que el departamento de Chuquisaca se quede sin fútbol rentado.
El orden del día de la reunión establecía la designación de la fecha para llevar adelante las elecciones de la nueva mesa directiva y la formación del Comité Electoral. En este sentido se eligió el sábado 29 de diciembre como el día de la votación, pero por la brevedad del tiempo los socios sugirieron "no perder tiempo y como no iban a presentarse candidatos, por aclamación mi persona fue elegida una gestión más", explicó Cornejo.
En primera instancia, el empresario cochabambino se opuso a esta decisión, porque esta figura no está dentro del estatuto, "sin embargo, ya se había hecho en el período de Bernardo (Pavisic), se declaró un cuarto intermedio para consultar a la Federación y dada la jurisprudencia por última vez se hará hasta adecuar los estatutos y la asamblea tomó la decisión que sigamos un período más".
En la próxima reunión del Consejo Superior de la División Profesional, Cornejo será posesionado como Director del sector profesional y frente a este panorama surgió la consulta acerca de la dualidad de funciones.
"La Federación está en un etapa de readecuación jurídica, no se tiene reglamento, recién se lo está realizando y en ese documento se establecerá si hay compatibilidad. En caso de que llegue alguna resolución superior de la Conmebol o de la FIFA, sobre este tema en particular, nos someteremos y que se aplique para todos", concluyó el dirigente.
Respecto al equipo, Cornejo está contento con la levantada que tuvieron los jugadores y espera cerrar estas dos fechas con buenos resultados y después comenzará la etapa de negociación para la renovación de contratos y la incorporación de nuevos futbolistas.
Aurora logró alejarse de la zona del descenso en la que están comprometidos los planteles de Destroyers, Real Potosí y Universitario. Este último es el más afectado de todos y es gran candidato a perder la categoría en el fútbol profesional boliviano, aunque sus dirigentes en las últimas horas dieron su palabra que harán todo lo que este a su alcance para apoyar al club y evitar que el departamento de Chuquisaca se quede sin fútbol rentado.