Regresaron los tarijeños medallistas en los Juegos Sudamericanos Escolares
Los deportistas tarijeños, Carolina Vedia y Mauricio Dávila que consiguieron medallas de bronce en los Juegos Sudamericanos Estudiantiles en la disciplina de tenis de mesa, regresaron este domingo al departamento. El certamen que se llevó acabo en Arequipa-Perú dio dos medallas de bronce a...



Los deportistas tarijeños, Carolina Vedia y Mauricio Dávila que consiguieron medallas de bronce en los Juegos Sudamericanos Estudiantiles en la disciplina de tenis de mesa, regresaron este domingo al departamento.
El certamen que se llevó acabo en Arequipa-Perú dio dos medallas de bronce a tenismesistas de nuestro departamento, Carolina que desempeña su talento en Tarija y Mauricio que es de Bermejo fueron los que destacaron en la delegación nacional. Vedia obtuvo en dobles damas y en dobles mixto, esta segunda medalla de bronce la obtuvo junto con Dávila.
A su regreso, ambos dialogaron sobre su experiencia en el certamen internacional donde obtuvieron medalla.
Mauricio
“Estamos muy felices por la medalla, se ve el esfuerzo del entrenamiento. Sirvió lo que fuimos a Cochabamba, terminó siendo una buena base para la competencia. Pudimos representar bien a Bolivia, nos tocó series y rivales complicados, pero llegamos hasta semifinales, de ahí ya no se pudo avanzar, pero conseguimos la medalla”.
“Dedico a todos mis entrenadores y familia este logro, que son quienes están siempre deseándome éxito”.
Carolina
“Me siento feliz de lograr las medallas porque es difícil conseguirlo en este tipo de torneos que son muy duros, no en todas las categorías nos fue bien, en otros supimos salir adelante y reponer. En lo físico no venía bien, llegaba al torneo con un problema que arrastro de China donde tuve un duro entrenamiento y volví con una lesión en ambas rodillas que estaban cargadas”.
“Fue un campeonato especial donde se termina mi categoría, pero para el próximo año debo pensar en prepararme para nuevas competencias. Dedico esto a mis entrenadores, familia y a Bolivia. El consejo que puedo dar a otros deportistas es que nunca se rinda porque algún día pueden conseguir sus metas, pueden llegar a tener una medalla que se propongan”.
El entrenador
El que también habló e hizo un balance fue Javier Zenteno, entrenador que viajó con los deportistas.
“Se podía haber aspirado quizá a un peldaño más arriba, pero no deja de ser importante haber conseguido para el país estas medallas. Los deportistas de nosotros no compitieron tanto a nivel internacional, es poco el apoyo de las Federaciones, sólo el ministerio colabora en este tipo de torneos cuando hay concentración de varias disciplinas”, dijo.
“A estos deportistas que están clasificados a los próximos Juegos Bolivarianos Juveniles hay que seguirlos preparando, se les viene también los Juegos Trasandinos con rivales también de buen nivel, creemos que irán con experiencia encima. Hay que seguir, a pesar del bache administrativo que hay para conseguir apoyo, los padres de familia no deja de bríndales la colaboración a los tenismesistas”, concluyó.
El certamen que se llevó acabo en Arequipa-Perú dio dos medallas de bronce a tenismesistas de nuestro departamento, Carolina que desempeña su talento en Tarija y Mauricio que es de Bermejo fueron los que destacaron en la delegación nacional. Vedia obtuvo en dobles damas y en dobles mixto, esta segunda medalla de bronce la obtuvo junto con Dávila.
A su regreso, ambos dialogaron sobre su experiencia en el certamen internacional donde obtuvieron medalla.
Mauricio
“Estamos muy felices por la medalla, se ve el esfuerzo del entrenamiento. Sirvió lo que fuimos a Cochabamba, terminó siendo una buena base para la competencia. Pudimos representar bien a Bolivia, nos tocó series y rivales complicados, pero llegamos hasta semifinales, de ahí ya no se pudo avanzar, pero conseguimos la medalla”.
“Dedico a todos mis entrenadores y familia este logro, que son quienes están siempre deseándome éxito”.
Carolina
“Me siento feliz de lograr las medallas porque es difícil conseguirlo en este tipo de torneos que son muy duros, no en todas las categorías nos fue bien, en otros supimos salir adelante y reponer. En lo físico no venía bien, llegaba al torneo con un problema que arrastro de China donde tuve un duro entrenamiento y volví con una lesión en ambas rodillas que estaban cargadas”.
“Fue un campeonato especial donde se termina mi categoría, pero para el próximo año debo pensar en prepararme para nuevas competencias. Dedico esto a mis entrenadores, familia y a Bolivia. El consejo que puedo dar a otros deportistas es que nunca se rinda porque algún día pueden conseguir sus metas, pueden llegar a tener una medalla que se propongan”.
El entrenador
El que también habló e hizo un balance fue Javier Zenteno, entrenador que viajó con los deportistas.
“Se podía haber aspirado quizá a un peldaño más arriba, pero no deja de ser importante haber conseguido para el país estas medallas. Los deportistas de nosotros no compitieron tanto a nivel internacional, es poco el apoyo de las Federaciones, sólo el ministerio colabora en este tipo de torneos cuando hay concentración de varias disciplinas”, dijo.
“A estos deportistas que están clasificados a los próximos Juegos Bolivarianos Juveniles hay que seguirlos preparando, se les viene también los Juegos Trasandinos con rivales también de buen nivel, creemos que irán con experiencia encima. Hay que seguir, a pesar del bache administrativo que hay para conseguir apoyo, los padres de familia no deja de bríndales la colaboración a los tenismesistas”, concluyó.