Bolivia jugará un compromiso amistoso contra Arabia Saudita
De regreso de Asunción, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas confirmó que el seleccionado boliviano jugará un compromiso de preparación contra su similar de Arabia Saudita, el 7 de septiembre, en la ciudad árabe de Jeddah, aprovechando la fecha...



De regreso de Asunción, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas confirmó que el seleccionado boliviano jugará un compromiso de preparación contra su similar de Arabia Saudita, el 7 de septiembre, en la ciudad árabe de Jeddah, aprovechando la fecha Fifa.
“El 7 de septiembre jugaremos contra Arabia Saudita y estamos a la espera de que se llegue a un acuerdo para aprovechar esos días y jugar otro partido contra una Selección de la misma región, que podría ser Kuwait”, declaró Salinas en el aeropuerto internacional de Viri Viru.
Esta es la primera fecha Fifa después de la Copa Mundial Rusia 2018, las negociaciones para pactar este encuentro se dieron por intermedio de la empresa Eurodata como parte de un acuerdo de la anterior directiva de la Federación.
Esta será la tercera vez que Bolivia y Arabia Saudita se enfrentarán; el 3 de mayo de 1994 hubo un cotejo de preparación, en Cannes (Francia), antes de la participación en la Copa Mundial de Estados Unidos. Ese partido fue ganado por el cuadro verde por la mínima diferencia y dirigido por el vasco Xabier Azkargorta.
Entretanto, el 27 de julio en 1999, en ocasión de la Copa Confederaciones, con sede en México, bolivianos y árabes igualaron sin apertura del marcador. El Equipo de Todos tenía en la banca al argentino Héctor Veira.
Para esta fecha Fifa, la Selección Nacional estará dirigida por el director técnico, César Farías como anticipó Salinas semanas atrás, mientras, los árabes estarán bajo la conducción del argentino Juan Antonio Pizzi, quien condujo a este equipo durante la Copa Mundial de Rusia.
En las siguientes semanas, Farías dará a conocer la lista de los convocados para este cotejo. De momento, no se adelantó si utilizará a futbolistas de los principales equipos o dará espacio a nuevo valores.
Bolivia tendrá con este cotejo el inicio de una nueva era en el fútbol nacional, un nuevo ciclo a la cabeza de César Farías que si bien sigue siendo invitado ya que tiene contrato con The Strongest, este será su primer cotejo conociendo que en enero arranca a tiempo completo con la Verde. Además. Como se mencionó ante será el primer duelo de selecciones después de la Copa del Mundo, Arabia Saudita es uno de los equipos que formó parte del certamen.
Bolivia se prepara para participar el próximo año de la Copa América en Brasil y para el inicio de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
“El 7 de septiembre jugaremos contra Arabia Saudita y estamos a la espera de que se llegue a un acuerdo para aprovechar esos días y jugar otro partido contra una Selección de la misma región, que podría ser Kuwait”, declaró Salinas en el aeropuerto internacional de Viri Viru.
Esta es la primera fecha Fifa después de la Copa Mundial Rusia 2018, las negociaciones para pactar este encuentro se dieron por intermedio de la empresa Eurodata como parte de un acuerdo de la anterior directiva de la Federación.
Esta será la tercera vez que Bolivia y Arabia Saudita se enfrentarán; el 3 de mayo de 1994 hubo un cotejo de preparación, en Cannes (Francia), antes de la participación en la Copa Mundial de Estados Unidos. Ese partido fue ganado por el cuadro verde por la mínima diferencia y dirigido por el vasco Xabier Azkargorta.
Entretanto, el 27 de julio en 1999, en ocasión de la Copa Confederaciones, con sede en México, bolivianos y árabes igualaron sin apertura del marcador. El Equipo de Todos tenía en la banca al argentino Héctor Veira.
Para esta fecha Fifa, la Selección Nacional estará dirigida por el director técnico, César Farías como anticipó Salinas semanas atrás, mientras, los árabes estarán bajo la conducción del argentino Juan Antonio Pizzi, quien condujo a este equipo durante la Copa Mundial de Rusia.
En las siguientes semanas, Farías dará a conocer la lista de los convocados para este cotejo. De momento, no se adelantó si utilizará a futbolistas de los principales equipos o dará espacio a nuevo valores.
Bolivia tendrá con este cotejo el inicio de una nueva era en el fútbol nacional, un nuevo ciclo a la cabeza de César Farías que si bien sigue siendo invitado ya que tiene contrato con The Strongest, este será su primer cotejo conociendo que en enero arranca a tiempo completo con la Verde. Además. Como se mencionó ante será el primer duelo de selecciones después de la Copa del Mundo, Arabia Saudita es uno de los equipos que formó parte del certamen.
Bolivia se prepara para participar el próximo año de la Copa América en Brasil y para el inicio de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.