Gallardo portó la antorcha de los Juegos Odesur 2018
El destacado ciclista Horacio Gallardo fue el encargado de portar la antorcha de los Juegos Sudamericanos que llegó este viernes al Municipio de Uriondo y el pedalista olímpico encabezó la caravana que recorrió las principales calles de mencionada región. El acto contó con la asistencia de...



El destacado ciclista Horacio Gallardo fue el encargado de portar la antorcha de los Juegos Sudamericanos que llegó este viernes al Municipio de Uriondo y el pedalista olímpico encabezó la caravana que recorrió las principales calles de mencionada región.
El acto contó con la asistencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de estudiantes de las unidades educativas del Municipio de Uriondo que recibieron la llama olímpica en el estadio El Tonel.
“Estoy contento de poder portar la antorcha de los Juegos Odesur. Es un orgullo representar al país dentro de un evento tan importante y eso conlleva una gran responsabilidad por el cual todos nosotros nos estamos preparando de la mejor manera”, expresó el experimentado ciclista nacional Horacio Gallardo, quien precisamente fue el portador de la antorcha de los Juegos Odesur.
Recordemos que la antorcha fue encendida el pasado lunes en la ciudad milenaria de Tiahuanaco y este viernes llegó al Municipio de Uriondo y de aquí en adelante solo faltarán 14 días para el inicio de la gran cita deportiva en donde Cochabamba será el epicentro de miles de deportistas.
“Desde el año pasado me vengo preparando para los Juegos Odesur y ahora solo quedan pocos días para el inicio de la prueba y por lo tanto en estas dos semanas serán muy exigentes en la preparación”, indicó el ciclista olímpico.
Comentó que el 20 de mayo deberán `presentarán en Cochabamba para empezar con la concentración cerrada y además se probará las áreas donde se competirá.
“El 20 de mayo tenemos que estar en Cochabamba para probar el nuevo velódromo, el cual nos comentaron que es una infraestructura muy linda. Precisamente de este tema hablé con el que construyó el velódromo y me dijo que es el más rápido del mundo. Así que para nosotros es un orgullo que podamos disponer de un lindo escenario en el país”, sostuvo. Horacio Gallardo viene realizando su preparación en el nuevo velódromo ubicado en la zona de San Blas y recientemente se sumaron el resto de los seleccionados nacionales desde Santa Cruz, quienes realizarán los últimos entrenamientos en tierras tarijeñas.
“En estos Juegos Odesur fueron convocados varios deportistas tarijeños para integrar la delegación nacional en distintas disciplinas deportivas y a ellos les deseamos el mejor de los éxitos en esta prueba tan importante”, mencionó el experimentado ciclista, quien será uno de los deportistas más experimentados dentro de la delegación boliviana. Por su parte el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruíz, resaltó la importancia de los Juegos Odesur, además de la infraestructura que se construyó para este evento deportivo que concentrará a miles de atletas de distintos países que ya empezaron a llegar a suelo cochabambino.
“Es una alegría recibir la antorcha de los juegos suramericanos en Uriondo y realmente reconocer y destacar que por primera vez se está preparando este tipo de eventos y por primera vez también se cuenta con una infraestructura adecuada, impresionante”, puntualizó la máxima autoridad edil de Uriondo.
Por otra parte y según el cronograma, la llama olímpica saldrá de Tarija y se dirigirá hasta la ciudad de Santa Cruz (708 km); un día después viajará de Santa Cruz a Trinidad (376 km).
El acto contó con la asistencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de estudiantes de las unidades educativas del Municipio de Uriondo que recibieron la llama olímpica en el estadio El Tonel.
“Estoy contento de poder portar la antorcha de los Juegos Odesur. Es un orgullo representar al país dentro de un evento tan importante y eso conlleva una gran responsabilidad por el cual todos nosotros nos estamos preparando de la mejor manera”, expresó el experimentado ciclista nacional Horacio Gallardo, quien precisamente fue el portador de la antorcha de los Juegos Odesur.
Recordemos que la antorcha fue encendida el pasado lunes en la ciudad milenaria de Tiahuanaco y este viernes llegó al Municipio de Uriondo y de aquí en adelante solo faltarán 14 días para el inicio de la gran cita deportiva en donde Cochabamba será el epicentro de miles de deportistas.
“Desde el año pasado me vengo preparando para los Juegos Odesur y ahora solo quedan pocos días para el inicio de la prueba y por lo tanto en estas dos semanas serán muy exigentes en la preparación”, indicó el ciclista olímpico.
Comentó que el 20 de mayo deberán `presentarán en Cochabamba para empezar con la concentración cerrada y además se probará las áreas donde se competirá.
“El 20 de mayo tenemos que estar en Cochabamba para probar el nuevo velódromo, el cual nos comentaron que es una infraestructura muy linda. Precisamente de este tema hablé con el que construyó el velódromo y me dijo que es el más rápido del mundo. Así que para nosotros es un orgullo que podamos disponer de un lindo escenario en el país”, sostuvo. Horacio Gallardo viene realizando su preparación en el nuevo velódromo ubicado en la zona de San Blas y recientemente se sumaron el resto de los seleccionados nacionales desde Santa Cruz, quienes realizarán los últimos entrenamientos en tierras tarijeñas.
“En estos Juegos Odesur fueron convocados varios deportistas tarijeños para integrar la delegación nacional en distintas disciplinas deportivas y a ellos les deseamos el mejor de los éxitos en esta prueba tan importante”, mencionó el experimentado ciclista, quien será uno de los deportistas más experimentados dentro de la delegación boliviana. Por su parte el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruíz, resaltó la importancia de los Juegos Odesur, además de la infraestructura que se construyó para este evento deportivo que concentrará a miles de atletas de distintos países que ya empezaron a llegar a suelo cochabambino.
“Es una alegría recibir la antorcha de los juegos suramericanos en Uriondo y realmente reconocer y destacar que por primera vez se está preparando este tipo de eventos y por primera vez también se cuenta con una infraestructura adecuada, impresionante”, puntualizó la máxima autoridad edil de Uriondo.
Por otra parte y según el cronograma, la llama olímpica saldrá de Tarija y se dirigirá hasta la ciudad de Santa Cruz (708 km); un día después viajará de Santa Cruz a Trinidad (376 km).