“El rojo, amarillo y verde está todo el tiempo en mi corazón”
“Estoy entrenando como todos los deportistas que están en Bolivia donde también ellos piden apoyo económico, creo que muchos trabajan con sus propios medios y nadie nos da nada para solventar nuestra preparación, un deportista no se hace de la noche a la mañana, las autoridades se...



“Estoy entrenando como todos los deportistas que están en Bolivia donde también ellos piden apoyo económico, creo que muchos trabajan con sus propios medios y nadie nos da nada para solventar nuestra preparación, un deportista no se hace de la noche a la mañana, las autoridades se esforzaron en construir infraestructura, pero se olvidó del deportista, pese a eso tenemos el fin de seguir representando al país ya que el rojo, amarillo y verde lo llevo en el corazón”, expresó Ever Alejandro Gómez Díaz.
El ciclista boliviano (nacido en Montero, Santa Cruz 27 de febrero de 1991) radica en Barcelona (España) donde es conocido por su participación en la modalidad de mountain bike (bicimontaña), junto al equipo de Olympia Factory Cycling Team (de Europa) con el que también participa en campeonatos internacionales que además son parte del calendario la Uci (Unión Ciclista Internacional), en las últimas fechas el ciclista logró meterse en sitiales de privilegio, pero también entrena pensando en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, pero el tema económico inquieta al medallista, pues es una condicionante.
“Creo que estoy en la cuna del deporte, el país se puede beneficiar con esto. Estoy apostando por una medalla en los Sudamericanos, no descuido mis entrenamientos, esto es día a día, tengo un cronograma que lo cumplo, pero también debo trabajar como cualquier ciudadano a ganarse la vida como cada uno. También es cierto que estoy esperando un comunicado de los dirigentes, autoridades o entidad privada que pueda respaldarme y así pueda estar en Cochabamba con tiempo y seguir entrenando, por el momento nadie se comunicó”, aseveró el ciclista.
El pasado año Gómez ganó la primera medalla de plata para el país en los Juegos Deportivos Bolivarianos en Santa Martha (Colombia), en la prueba de cross country con un tiempo de 01 hora 27 minutos y 57 segundos, la presea de oro fue para el colombiano Fabio Castañeda (01h24’54”), en tanto que completó el podio el local Jhonnatan Botero (01h29’37”).
En esa oportunidad el competidor acudió a préstamos y apoyo de sus padres para poder trasladarse a Colombia y representar al país, pues sólo tuvo compromisos de parte de las autoridades, por lo que para los Sudamericanos “estoy a la espera de que me comuniquen el respaldo que necesito o alguna empresa privada que pueda colaborar, por el momento las condiciones no están dadas, pero no por eso dejé de entrenar, continúo ya que un deportista lo que espera es representar a su país y de la mejor manera posible, estoy en condiciones de lograr una medalla, pero no tengo respuesta ni de la Federación (Boliviana de Ciclismo) y el Comité (Olímpico Boliviano)”.
Montereño vive en España desde los 13 años de edad, pero en su visita al país participó en campeonatos nacionales, fue campeón en los años 2016 y 2017, “a los 12 años comencé a participar en competencias en Montero, después nacional en Cochabamba, llevo un montón de carreras en España, poco a poco me hice camino en mi vida deportiva con esfuerzo propio, me siento orgulloso de haber representado a mi país en los Juegos Bolivarianos, llevo la bandera en el pecho.”
Gómez, en más de una ocasión reiteró que entre tanto se le presente la oportunidad de representar al país “así será”, pero también fue claro al insistir que el respaldo económico es una condicionante no sólo para él, pues gran parte de los deportistas boliviano están esperando que las autoridades nacionales los apoyen para intervenir no sólo en los Juegos Sudamericanos, también en otros campeonatos internacionales en los que están convencidos que sí se pueden sumar medallas para el país.
El ciclista boliviano (nacido en Montero, Santa Cruz 27 de febrero de 1991) radica en Barcelona (España) donde es conocido por su participación en la modalidad de mountain bike (bicimontaña), junto al equipo de Olympia Factory Cycling Team (de Europa) con el que también participa en campeonatos internacionales que además son parte del calendario la Uci (Unión Ciclista Internacional), en las últimas fechas el ciclista logró meterse en sitiales de privilegio, pero también entrena pensando en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, pero el tema económico inquieta al medallista, pues es una condicionante.
“Creo que estoy en la cuna del deporte, el país se puede beneficiar con esto. Estoy apostando por una medalla en los Sudamericanos, no descuido mis entrenamientos, esto es día a día, tengo un cronograma que lo cumplo, pero también debo trabajar como cualquier ciudadano a ganarse la vida como cada uno. También es cierto que estoy esperando un comunicado de los dirigentes, autoridades o entidad privada que pueda respaldarme y así pueda estar en Cochabamba con tiempo y seguir entrenando, por el momento nadie se comunicó”, aseveró el ciclista.
El pasado año Gómez ganó la primera medalla de plata para el país en los Juegos Deportivos Bolivarianos en Santa Martha (Colombia), en la prueba de cross country con un tiempo de 01 hora 27 minutos y 57 segundos, la presea de oro fue para el colombiano Fabio Castañeda (01h24’54”), en tanto que completó el podio el local Jhonnatan Botero (01h29’37”).
En esa oportunidad el competidor acudió a préstamos y apoyo de sus padres para poder trasladarse a Colombia y representar al país, pues sólo tuvo compromisos de parte de las autoridades, por lo que para los Sudamericanos “estoy a la espera de que me comuniquen el respaldo que necesito o alguna empresa privada que pueda colaborar, por el momento las condiciones no están dadas, pero no por eso dejé de entrenar, continúo ya que un deportista lo que espera es representar a su país y de la mejor manera posible, estoy en condiciones de lograr una medalla, pero no tengo respuesta ni de la Federación (Boliviana de Ciclismo) y el Comité (Olímpico Boliviano)”.
Montereño vive en España desde los 13 años de edad, pero en su visita al país participó en campeonatos nacionales, fue campeón en los años 2016 y 2017, “a los 12 años comencé a participar en competencias en Montero, después nacional en Cochabamba, llevo un montón de carreras en España, poco a poco me hice camino en mi vida deportiva con esfuerzo propio, me siento orgulloso de haber representado a mi país en los Juegos Bolivarianos, llevo la bandera en el pecho.”
Gómez, en más de una ocasión reiteró que entre tanto se le presente la oportunidad de representar al país “así será”, pero también fue claro al insistir que el respaldo económico es una condicionante no sólo para él, pues gran parte de los deportistas boliviano están esperando que las autoridades nacionales los apoyen para intervenir no sólo en los Juegos Sudamericanos, también en otros campeonatos internacionales en los que están convencidos que sí se pueden sumar medallas para el país.