Los abismos de Naica
Este texto es una colaboración de elpais.bo con la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil para la difusión de reseñas de las producciones literarias
Los abismos de Naica es la obra que completa la trilogía de Las brujas de Naica, escrita por el premiado Cesar Herrera. El público juvenil estaba esperando con ansias este libro para conocer el final. Es de los pocos autores que ha desarrollado el género del suspenso y el misterio, además desde contextos mexicanos.
Naica es un pueblo minero en el estado mexicano de Chihuahua, donde se encuentran importantes minas de plomo. Se ha descubierto hace unas décadas la gran Cueva de cristales de selenita que tienen grandes dimensiones. Estas características han permitido el desarrollo de varias leyendas, en las que se destaca la elaborada por Cesar. Este lugar tiene temperaturas extremas que no permiten estar mucho tiempo en ella y se constituyen en el escenario de la obra.
Cesar además incorpora un aspecto muy singular, que es el Nahual, el espíritu de un animal que se encarga de proteger y guiar a cada persona. Pero también se denomina así a la persona que tiene dones y la capacidad de tomar la forma de algún animal.
De esta manera Ichámal, el protagonista que se transforma en un ave, es el que acompañará la historia de misterio de las brujas, que son las guardianas de los cristales que están en la cueva. Y al mismo tiempo brindará protección y auxilio a las protagonistas de esta nueva leyenda.
Nantzin, que en su juventud se enamoró de Ichamel, renunció a su condición de hechicera. Ella se verá obligada por las circunstancias a salvar a Natalia y a su hermana Marcelina del tremendo destino de ser parte del grupo de brujas.
Cada cien años hay un ritual de renovación de sangre de las brujas, pero la condición es que sea de la descendencia de ellas. Así primero raptan a Marcelina, la primera hija, pero resulta que es adoptada, por lo que no funciona su sangre para alimentarlas. Se confirma que es Natalia la elegida para este macabro destino.
El lugar donde se resguardan las brujas es la Cueva de los cristales, con los que mantienen una estrecha relación, pues estos les proporcionan una energía especial y ellas cuidan de ellos.
La madre de Natalia acude a Nantzin para recuperar a sus hijas y ella, que se había negado a seguir este camino, decide acompañar al grupo a la cueva que esta llena de peligros, pero de la que logró escapar.
Las circunstancias de peligro y continuo asedio de las brujas, ponen a prueba la valentía de Natalia y Nantzin que desarrollan una convicción de su fuerza, del amor a su familia y de su autoestima, que será vital para salvar sus vidas.
Otro aspecto que merece destacar es el trabajo de ilustración que realiza Cesar en varias tapas de sus libros. Muy vinculado a México, a sus personajes y tradiciones tiene una propuesta de arte mural, que identifica a varias calles, casas y lugares en Samaipata. Así los Abismos de Naica tiene la ilustración del nahual de Ichámal y de las dos protagonistas por parte del autor.
Enhorabuena al tercer libro que culmina descifrando el enigma de las brujas de Naica.
Los abismos de Naica. César Herrera. Grupo Editorial La Hoguera Santa Cruz, 2023.