• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pata de Gato

Este texto es una colaboración de elpais.bo con la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil para la difusión de reseñas de las producciones literarias

Nacional
  • Verónica Linares*
  • 09/02/2025 00:00
Pata de Gato
Portada de Pata de Gato
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Pata de gato”, del prolífico Carlos Vera, habla de gatos, pero también del mundo detectivesco, donde valerosos y muy inteligentes michos deben investigar dificilísimos casos en terribles ambientes de oscuridad y peligro. El detective Junaro Mojado, el patio de los alegatos, los diversos agentes michos gatos y gatas, la lluvia, las calles empedradas, las luces tenues de lugares insólitos, los muros, los tejados, las calles tenebrosas y los estrafalarios gatos que son buscados por la justicia son el telón de fondo de estos cinco cuentos.

En el primer cuento: “La astronómica huella de pata de gato”, la agente Chus Achira y el gran detective Pelo Lanata se dan encuentro para resolver nada más y nada menos si el gato Carratraca realmente viene del espacio.

_“Exactamente, y que además alardea diciendo que conoce varias constelaciones, galaxias, nebulosas y hasta asegura que tomó leche en la mismísima Vía Láctea” p.8.

Lo extraordinario de esta historia detectivesca, es que el mero Carratraca le ha pedido al mismísimo Lanata, ser investigado.

En el segundo cuento: “El Mapa de la Cuidad de los Gatos”, esta vez los agentes Saya Arrayas y Micho Coripata, se dan encuentro y como siempre, en un ambiente de mucho misterio, comienzan la gran investigación. Esta vez, nuestros investigadores desean recuperar El Mapa de la Cuidad de los Gatos, un mapa importantísimo lleno de lugares irremplazables que emocionan a ambos agentes:

Carlos Vera también se emociona y hace explotar el lenguaje con todos esos lugares gatunos y también con absurdas frases llenas de aliteraciones, y juegos de palabras.

En el tercer cuento: “El Caso del Apagón de la Biblioteca”, los detectives Pelo Lanata y Micha Barcha tienen que resolver el terrible caso de un separador de libros que ha sido robado en la biblioteca.

El cuarto cuento: “Gatos en tela de juicio o la irresistible exquisitez de las tawa tawas” la agente Sorojchi, quien dice tener gran temor a las alturas y el detective Tampulli, un gato muy melenudo, deben ahora averiguar sobre las extravagancias de unos gatos que se disfrazan con todo tipo de telas e hilachas en la Galería de los Escaparates. Los temerarios detectives, parten a dicha Galería pasando por muros que tiemblan, y recordando casos pasados, que nos hacen sonreír por el juego del lenguaje utilizado.

“—El caso del Escape del Escaparate de los Pelosos Gatos de Remate.

—¡Oh! —exclamó admirada la gata.

—También el caso de la Vitrina de los Gatos de la Vitrola, el Vitriolo y los Vitrales; el asunto ese del Mostrador de las Gatas en la Fogata; el caso de la Vidriera y los Gatos Recortados con la misma Tijera.” p.69

Finalmente, en el último cuento: “Junaro Mojado y las costillas del gato impostor” el ya conocido detective Junaro Mojado, con la agente Quimome buscan un gato famoso e impostor que en realidad se está haciendo pasar por el mismísimo Junaro Mojado, el detective del paraguas cerrado.

Pata de gato. Carlos Vera. Santillana Loqueleo. Santa Cruz, Bolivia. 2024

 

*La autora es escritora, miembro de número de la Academia Boliviana de LIJ

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Academia Boliviana de Literatura Infantil
  • #Literatura Boliviana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      En este mercado: Primer jugador que se conoce que llegará a Tomayapo
    • 2
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 3
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 4
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 5
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico

Noticias Relacionadas
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
"Cuando yo era trencito" de José Camarlinghi
  • Nacional
  • 06/07/2025
"Corcel negro" de César Herrera
"Corcel negro" de César Herrera
"Corcel negro" de César Herrera
  • Ecos de Tarija
  • 22/06/2025
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
Colanzi sube a la cima y gana el premio Zinklar
  • Nacional
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS