• 01 de abril 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Licencia por dolores menstruales: Congreso de Ciudad de México da luz verde al permiso para las trabajadoras

Las mujeres que sufran de dismenorrea incapacitante podrán ausentarse de su empleo hasta por dos días al mes con goce de sueldo

Merodeos
  • RT
  • 15/02/2023 16:59
Licencia por dolores menstruales: Congreso de Ciudad de México da luz verde al permiso para las trabajadoras
Imagen referencial

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa en materia laboral que otorga licencia a las mujeres empleadas en el sector público que sufren de dolores menstruales severos.

El proyecto fue aprobado el pasado martes por los diputados de la capital con 45 votos a favor de modificar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en su aplicación local. 

La nueva directriz establece que las trabajadoras que hayan sido diagnosticadas con dismenorrea incapacitante primaria o secundaria, y que puedan probarlo mediante un certificado medico emitido preferentemente por una institución de salud pública, tendrán derecho a ausentarse de su empleo hasta por dos días al mes con goce de sueldo.

La medida también prohíbe al sector patronal despedir u obligar a renunciar a cualquier trabajadora, directa o indirectamente, por ausentarse o presentar molestias derivadas del padecimiento. 

Además, se considera otorgar un día al año a las trabajadoras para que acudan a realizarse estudios de mastografía o papanicolaou, en tanto que se propone conceder a los trabajadores masculinos un permiso similar para practicarse análisis prostáticos.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Parlamento estatal, se busca establecer que la norma adopte un enfoque universal, "para beneficiar a todas las personas menstruantes". En este sentido, los legisladores llamaron a los diputados y senadores federales a discutir una política similar que sea aplicable en todo el territorio nacional.

La propuesta fue presentada por el congresista Nazario Norberto Sánchez el año pasado y expuesta este martes por la diputada, Alicia Medina Hernández, ambos del partido Morena. 

"Es urgente dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente", resaltó en su intervención la política. 

De acuerdo con datos de la autoridad parlamentaria, entre el 45 % y 95 % de las mujeres en edad reproductiva presentan dolor incapacitante durante su ciclo menstrual. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Menstruación
  • #Licencia
  • #Congreso
  • #Mujeres
  • #México
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Campesinos de Tarija y Potosí presionan por el asfaltado hasta Villazón
    • 2
      Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
    • 3
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 4
      Tarija: Presunto violador fugó de la justicia
    • 5
      2023: Gobernación de Tarija dispondrá de Bs 711 millones
    • 1
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 2
      El hacinamiento en las cárceles es del 217%
    • 3
      Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
    • 4
      Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
    • 5
      Avanza el juicio político a Lasso

Noticias Relacionadas
Ley Malena: Puebla es el primer estado en México que endurece penas por ataques con ácido
Ley Malena: Puebla es el primer estado en México que endurece penas por ataques con ácido
Ley Malena: Puebla es el primer estado en México que endurece penas por ataques con ácido
  • Internacional
  • 06/03/2023
Viajando y cocinando con Calixto Serna
Viajando y cocinando con Calixto Serna
Viajando y cocinando con Calixto Serna
  • Pura Cepa
  • 30/03/2023
AMLO promete justicia por muerte de 39 migrantes
AMLO promete justicia por muerte de 39 migrantes
AMLO promete justicia por muerte de 39 migrantes
  • Internacional
  • 30/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS