• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales

Merodeos
  • Salud
  • 03/01/2021 11:51
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
Los investigadores de la UGR que han realizado este trabajo. Foto: UGR

Un equipo de investigadores, pertenecientes al departamento de Óptica de la Universidad de Granada (UGR) en España, ha estudiado los efectos que genera fumar cannabis en distintos parámetros visuales, relacionando dichos efectos con la capacidad para conducir vehículos de forma segura.

Los resultados de este trabajo, dirigido por Carolina Ortiz Herrera y Rosario González Anera, han sido publicados en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.

Como explica la autora principal, Sonia Ortiz Peregrina, el cannabis es la droga ilegal más consumida en Europa según el último Informe Europeo sobre Drogas 2020. Además, según la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, se trata de la droga más detectada en conductores implicados en accidentes de tráfico, encontrándose en el 60% de los que dan positivo.

En el estudio, que cuenta con la aprobación del Comité de Ética en Investigación Humana de la UGR (921/CCEIH/2019), han participado 20 fumadores ocasionales de cannabis. A todos ellos se les realizó una serie de pruebas visuales y se les evaluó su capacidad para conducir con un simulador, tanto en condiciones normales como tras consumir cannabis.

Los resultados han mostrado que, en primer lugar, todos los parámetros visuales estudiados se alteraban tras consumir la droga. Así, la agudeza visual, la sensibilidad al contraste, la visión tridimensional o la capacidad de enfoque del sistema visual empeoraban de forma significativa. Por otro lado, el rendimiento en la conducción también se veía alterado tras fumar cannabis. Destacaba un peor control de la posición del vehículo ya que, tras fumar cannabis, la distancia recorrida fuera de los límites del carril aumentaba un 50% con respecto a la sesión sin consumo.

Además, se ha visto que existen correlaciones entre un peor rendimiento en la conducción y distintos parámetros visuales. Las asociaciones más fuertes se encontraron entre los test que evalúan visión tridimensional y la capacidad para mantener la posición del vehículo dentro del carril. Esto indica que esta función visual es importante para juzgar de forma precisa la distancia entre el vehículo y los márgenes del carril.

Este trabajo ha sido el primero de su tipo en aportar evidencias que demuestran que los efectos visuales del cannabis pueden tener un impacto negativo en la capacidad para conducir, comprometiendo la seguridad vial.

Estos resultados junto con el preocupante número de conductores que se ponen al volante tras consumir esta droga indican la necesidad de realizar campañas de información y concienciación.

(Fuente: UGR / Fundación Descubre)

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ciencia y Tecnología
  • #Salud y Bienestar
  • #Cannabis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 4
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 5
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 1
      IABSA anuncia inicio de la zafra para el 30 de mayo en Bermejo
    • 2
      Senado ratifica Alto Mando de las FFAA
    • 3
      Transporte Público de Tarija se somete a pruebas rápidas Covid-19
    • 4
      Reaperturan Pasaje Baldivieso como espacio amigable con el medio ambiente en Tarija
    • 5
      Bartolinas consideran ‘gran error’ no postular a Copa por el MAS

Noticias Relacionadas
¿Un fármaco contra el virus del SIDA podría combatir a una enfermedad ocular capaz de causar ceguera?
¿Un fármaco contra el virus del SIDA podría combatir a una enfermedad ocular capaz de causar ceguera?
¿Un fármaco contra el virus del SIDA podría combatir a una enfermedad ocular capaz de causar ceguera?
  • Merodeos
  • 14/02/2021
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
Efectos cerebrales del consumo de alcohol en la adolescencia
  • Merodeos
  • 19/02/2021
Mejoras en la inmunoterapia para tratar la alergia a los gatos
Mejoras en la inmunoterapia para tratar la alergia a los gatos
Mejoras en la inmunoterapia para tratar la alergia a los gatos
  • Merodeos
  • 17/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS