Consejos para cuidar tus ojos y tu vista



La vista es un sentido muy importante para nuestro día a día. Cuidar de nuestros ojos es fundamental, pero también es normal que, con el tiempo, sufran un desgaste; aunque también es cierto que hay una serie de cosas que los pueden perjudicar, como por ejemplo, tener un trabajo en el que tengamos que lidiar con pantallas de ordenador.
Pero podemos cuidar de nuestra vista a través de unos sencillos consejos. Una buena dieta y tomar algún suplemento puede ayudarnos a minimizar los daños que sufren nuestros ojos o retrasar o prevenir algunos problemas oculares.
Consejos para cuidar de nuestros ojos
Una buena alimentación a través de una dieta saludable es tan importante, como el hecho de proteger a nuestros ojos de los rayos ultravioleta (UV) y la luz azul de alta energía, no fumar y llevar a cabo revisiones de la vista de manera regular.
Los rayos ultravioleta son formas invisibles de la energía solar que pueden causar enfermedades oculares. Algunas de esas enfermedades pueden ser cataratas, degeneración de la mácula o, incluso, quemaduras. Nuestros ojos se exponen a estos rayos en camas bronceadoras, luces fluorescentes y también en tratamientos médicos, como píldoras anticonceptivas o tranquilizantes que incrementan la sensibilidad a la radiación UV. Por todo esto, es importante que utilicemos filtros en lentes convencionales o de contacto para proteger a nuestros ojos.
Respecto a la luz azul de alta energía, puede provocar fatiga y estrés visual y aparición precoz de la degeneración macular asociada a la edad. Afecta negativamente a las células que se encuentran en la mácula, un tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo. Unos de los elementos que más luz de este tipo generan son los dispositivos electrónicos y por este motivo se recomienda descansar cada cierto tiempo si se trabaja ante una pantalla.
Cuidar de la vista a través de la alimentación
Una revisión anual de nuestra vista nos puede dar el aviso de que existe algún problema en nuestra vista y que se pueda detectar de forma temprana alguna enfermedad ocular, pero podemos cuidar de nuestra vista con una buena alimentación en nuestro día a día.
Se ha demostrado que las dietas ricas en vitaminas, minerales, proteínas saludables, ácidos grasos omega-3 y luteína previenen de algunas enfermedades cardiovasculares, diabetes y afecciones oculares como cataratas o la mencionada degeneración macular relacionada con la edad. Así, nuestra dieta debe incluir grandes cantidades de frutas y verduras frescas y coloridas, con entre cinco a nueve porciones de estos alimentos al día.
Comer grasas saludables con ácidos grasos saludables como el omega-3, también ayudarán a nuestra vista, que podemos encontrar en alimentos como el pescado, el aceite de linaza, las nueces o el aceite de canola. También debemos elegir buenas fuentes de proteína, como carnes con poco contenido en grasa. Evitar el sodio es también un excelente consejo: usa menos sal y evita alimentos que tengan un alto contenido en sodio. Completa tu dieta con productos lácteos bajos en grasa y bebidas saludables como zumos naturales, tés y agua.