PENSAMIENTOS DE LA HORA
Días iluminados
Después de cada atardecer se oculta el sol para despertar mañana radiante, gozoso madrugador. Noche no desesperes que no resulta tarea infértil el paso de las horas al descorrerse el velo del nuevo amanecer. Bienvenida la vida, la ciudad despierta bajo el ruido del trajinar incansable de sus moradores y la esperanza se renueva de modo constante, sin pausa. Ritmo del mundo en plenitud agotadora.
Sueños intransferibles
Muy cierto. Los sueños son de índole personal, tanto los que se conciben durante la noche mientras dormimos, así como los que aspiramos lograr en la vida con la mente y el corazón. Sueños que sólo morirán en alas del sueño postrero de cada ser.
Día de Difuntos
Tengo toda una legión de seres amados que partieron hacia el camino de la eternidad. Abuelos, padres, esposa madre de mis hijos, tres hermanos, una hija y numerosos amigos. Todos para reverenciar en la íntima memoria y añorar su ausencia física, que siempre será presencia en el corazón.
Conflictos políticos
Porqué enfrascarse en una lucha sorda, estéril, a sabiendas de que ambos bandos perderán…?
La única respuesta es que la gente política es necia y ambiciosa. La justicia divina tarda pero llega, aseguran nuestros mayores.
Carta a la Luna
Estoy contigo, astro mío, para soñar, soñar despierto y trasnochado. Luna me arrancaste lágrimas al aparecer esta noche de diciembre en el firmamento azul. Vaya qué consuelo, no fallaste a la cita dorada. Qué espectáculo verte asomar al balcón nocturno y perfilarte cuando el día no acabó aún su fase visible.
Tengo arrimada en la ventana tu imagen de luna lechosa. No se quita de mi vista, mustia de paz y silencio. ¿Qué pensarás acerca de los estúpidos moradores del planeta Tierra?
A lo lejos reverbera la luz de las estrellas en la marquesina del teatro del orbe. Este viejo perdió la cordura frotándose las manos por la aparición de la luna esta noche desolada y fría. Bendita por siempre seas.
Llega la Prima Vera
Qué maravilla que la Primavera se apreste a arribar a este jirón del mundo, para obstruir y poner punto final a incendios provocados por mano criminal de cerca de diez millones de hectáreas de bosques y a la consiguiente extinción de especies únicas en los reinos animal y vegetal, en regiones del Amazonas y sabanas del Oriente boliviano. Quiera Dios que por añadidura se ponga coto a los dislates del manejo en la función pública que destruyen la economía de nuestro querido país en la búsqueda de un horizonte de paz y bienestar.
Bienvenida seas Prima Vera.
La marsellesa
A mi alma niña el pasado siglo le impactó conocer la letra y música de La marsellesa, en aulas de la escuela. Himno a la libertad, innata en el ser humano. La profesora al organizar el coro en la clase, infundía mucho fervor en la entonación de la letra y, al mando de un acordeón, hacía vibrar de emoción al alumnado.
Magia y poesía
La poesía te eleva a extrañas latitudes, ya que al escribir poemas percibes que seres y cosas poseen un espíritu secreto que infunde paz, alegría y vitalidad. La vida te sonríe, dándote mil vivencias que nacen en la mente y el corazón.
Afán de vida
En añoso árbol de eucalipto australiano encontré, muy debajo de la copa verde, brotes lozanos que lucen al aire fresco de la mañana, filigranas de corte vegetal que se abren rendidos al sol.
Sorpresa ver nacer vida nueva, germen vital que deslumbra en cielo azul frío, mundano de testificar alumbramientos; admirables en tronco viejo, y el renacer esperanza en el corazón de la humanidad.
Gajos que se alargan en señal de vida proyectada hacia venturoso futuro,impulsado por renovada unción, artífice de mejores días de luz, ofrecen oxígeno a necios seres que no saben amar a la Naturaleza.
Al caer la tarde
Oscurecen mis días al paso de las horas, en vendaval de vivencias y sentimientos contrapuestos, ¿al cabo qué interesa, si la vida me ofreció innumerables claridades…? Leer, escribir, amar, reír, disfrutar, compartir…
Sucre, la capital
Un esplendoroso sol iluminó la tarde primaveral en la culta ciudad, de muchos campanarios y torres, de gente afable y trato picaresco, que suele poner sobrenombres al primero que llega a sus predios. Al pan pan y al vino vino, ¡qué chispa chuquisaqueña!