• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Historias de la historia de Tarija (2)

Pasaje histórico sobre la muchachada del Colegio San Luís en su aniversario

Cántaro
  • Miguel Molina Gareca
  • 30/07/2023 00:00
Historias de la historia de Tarija (2)
Paisajes Foto: Miguel Molina Gareca

Pasaje histórico sobre la muchachada del Colegio San Luís en su aniversario

Colegio tan antiguo, por el que pasaron generaciones de generaciones de estudiantes, tiene en su haber páginas históricas desde las más simples hasta las más heroicas.

Fueron muchachos de este colegio los que enterados del asalto al poder por Melgarejo, se levantaron tomando la Prefectura local y arma en mano resistieron hasta que las fuerzas militares los doblegaron; no pasaron muchos años y cuando el golpe de Daza, sucedió lo mismo, sólo que esta vez fueron proscritos muchos de sus profesores y estudiantes.

Un hecho tal vez insólito sucedió a inicios del siglo XX cuando Bolivia tuvo que enfrentar al Brasil en la guerra del Acre. Ni bien iniciado el año 1903, los anuncios del conflicto eran ya conmovedores. Llega a Tarija la instrucción desde el gobierno para enlistar a los soldados que deberían marchar hasta aquellas tierras. La convocatoria es hecha por el Prefecto de entonces, quien en cumplimiento de lo mandado procede al sorteo de los que marcharán a la guerra en un acto en la plaza principal.

Los estudiantes del Colegio San Luís, que días previos se habían enterado por intermedio sus padres o averiguación propia lo que iba a acontecer deciden reunirse en los salones de su viejo colegio y tras prolegómenos, cruce de ideas, debates y propuestas deciden marchar como un solo cuerpo hasta la plaza principal donde se presentarían en calidad de “voluntarios” para marchar, prescindiendo en dicho caso del sorteo que podría evitarles ir a la guerra.

Pocos informes documentales existen sobre este particular, más es la tradición oral en familias que tuvieron la previsión de transmitir ese hecho de generación en generación.

Resulta que luego de su asamblea los estudiantes del colegio (“muchachada” que le decía Nilo Soruco) abandonan el salón del colegio y formados marchan hacía la plaza Luís de Fuentes, ingresando por la antigua calle de La Matriz entonando el himno a Tarija. A decir de los testimonios la gente primero sorprendida por esa masa de estudiantes quedó luego muda y finalmente soltaron lágrimas al ver el desprendimiento de esa juventud tarijeña. Faltan palabras para describir ese momento, las madres ven a sus hijos y en sus corazones sienten que algo se quiebra, los padres no saben si actuar con vehemencia o respetar ese valor. Dicen que el Prefecto en medio de los sollozos agradeció esa muestra de patriotismo y se comprometió a tomar en cuenta a esos “voluntarios”, muchos de los cuales, en efecto, partirían a la guerra que se desataba a poco más de dos mil kilómetros de distancia.

Un impreso de la época (Semanario Nieblas) informa un poco sobre estos hechos, pero como se dijo anteriormente es más la tradición oral la que mantuvo esta acción para honor y gloria de la juventud tarijeña y en especial de los estudiantes de ese colegio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Historia de Tarija
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 2
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 3
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 4
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 5
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 1
      Brayan Choque accede a beca completa en el Colegio Militar tras coronarse como campeón en Trail y Montaña
    • 2
      El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura
    • 3
      Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
    • 4
      Descubren 20 víctimas de trata en la terminal de El Alto, 9 son niños
    • 5
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'

Noticias Relacionadas
449 años y contando
449 años y contando
449 años y contando
  • Pura Cepa
  • 06/07/2023
Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
  • La Gobernación Informa
  • 28/09/2023
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
  • Campeón
  • 28/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS