• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La procedencia del nombre de Tarija

Soy custodio del archivo privado Tamayo por más de 50 años

Cántaro
  • Gracián Bascopé Tamayo
  • 16/07/2023 00:00
La procedencia del nombre de Tarija
archivo Foto: Gracián Bascopé Tamayo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Soy custodio del archivo privado Tamayo por más de 50 años en el mismo encontré notas de nuestro intelectual Tarijeño Don Federico Ávila y Ávila dirigidas a Don Franz Tamayo Solares solicitándole pueda intercambiar criterios sobre la precedencia del nombre de Tarija, tema interesante e histórico que nuestra niñez, juventud y gente de investigación deben conocer, a invitación del distinguido Dr. Hugo Suarez Calbimonte, doy a conocer. , resumido lo más que puedo dichos documentos:

Tarija 18 de Agosto 1930

....no sé, apreciado Maestro, si Usted había recibido algunos trabajos míos, en especial uno que tuve el atrevimiento de dedicarle, porque se refería a investigaciones histórico filológicos sobre el esclarecimiento del nombre de Tarija, cada día me convenzo más que este nombre es de origen toponímico y que debe tener también su género y significado en el aimara…

La respuesta de Don Franz Tamayo a dicha nota es de 21 de Enero de 1931, resumo todo cuanto puedo:

Conferencia de Don Franz Tamayo, para la radio Nacional, publicada en Ultima Hora en fecha 21.1. 1931:

Señor Don Federico Ávila y Ávila

Siempre he pensado que tratándose de toponimia americana, la primera fuente que debe consultarse es la aimara aun para las regiones en que el predominio actual de otras lenguas americanas es patente.

...de igual modo en los extremos más impensados de nuestro continente austral se halla todavía nombres de franca e indudable extracción aimara. Este hecho nos lleva lógicamente a aceptar la admirable fuerza espiritual y expansiva de aquella remotísima civilización y raza de lo que descendemos los americanos.

Solo señalare un hecho por mi notado. Hay un libro español del siglo XVI, cuyo dato bibliográfico manuscrito se me extravía en este momento.

En ese libro que habla de la primera isla americana a la que abordo Colon en su primer viaje, se había consignado el nombre de la sífilis en lengua autactaria, y ese nombre es absolutamente aimara...

Vengamos a la etimología del nombre de Tarija sobre que Usted trabaja y me pide opinión. Con esto de las etimologías de nombres de lugar sucede lo mismo que con aquel trabajo de adivinanza un poco pueril a que se entregan todos los aficionados a la filología en su empeño de descubrir orígenes lingüísticos a las cosas o parentescos entre lenguas y civilizaciones diversas y distantes en el tiempo y en el espacio…

En principio yo no puedo afirmar el origen aimara de este nombre, pues la veda el rigor científico. Pero puedo llegar ciertos datos de carácter riguroso que la ciencia puede tener en cuenta. Helos aquí:

Es cosa probada que la terminación ICA pertenece al aimara en lo que toca a sus nombres de lugares. Bastara citar los nombres de Arica e Ica en el Perú. Así como la terminación ACU es legítima y probadamente aimara para la denominación de muchos animales, la terminación ICA puede considerarse como geográfico aimara. Tendríamos pues que el nombre de Tarija, por su terminación se encuadraría en una natural toponimia aimara…

Carta de Don Federico Ávila y Ávila a Don Franz Tamayo de f,3 de Febrero 1931.

... Agradecerle Respuesta del 21 de Enero 1931.

…reconstrucción nuestro pasado.

…su respuesta, no solo me ha dado la luz y orientación que necesitaba para el esclarecimiento de mis investigaciones histórico filológicas.

…esta sentidísima e impostergable necesidad de nuestra colaboración entre los trabajadores intelectuales del país, colaboración que no solo no existe, sino que es urgente crearla so pena de caer en el trabajo incompleto e infecundo, sobre todo para los estudios que con amor y fe cultivamos y de los que Usted, felizmente,...

Tan solo estoy de acuerdo con Usted, que el aimara es primordial fuente que debe consultarse para esclarecer los problemas de toponimia americana y ahora vamos a la etimología del nombre de Tarija que nos interesa…

En cuanto a la primera silaba TARA que afirma Usted pertenece a la lengua aimara, con la significación de doble, pareado

Aceptamos pues que la terminación aimara ICA puede considerarse como geográfico aimara. y tendremos como dice usted, en rigor, que TARA ICA allanada al hispanizarse se encuadraría en una natural toponimia aimara, significando la montaña doble o pareada o también las montañas superpuestas

Gracián Bascopé Tamayo

La Paz Bolivia cel. 71966930

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
  • Crónica
  • 11/05/2025
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
El Eternauta y su nueva vida
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS