• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Biografía realizada por José Paz garzón

Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la égloga (Segunda parte)

DISTINCIONES RECIBIDAS

Cántaro
  • José Paz garzón
  • 09/04/2023 00:00
Octavio Campero Echazu

Octavio Campero Echazu

La Vittoria

La Vittoria

Octavio Campero Echazu
La Vittoria
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

DISTINCIONES RECIBIDAS

Octavio Campero Echazú (Tarija, 1900 – Cochabamba, 1970), por su trascendental obra poética y denodado trabajo de educador recibió las siguientes distinciones

Condecoración Cóndor de los Andes (1969).

Recibió la Condecoración del Cóndor de Los Andes en el Grado de Oficial, en el año 1969.

Poeta laureado de la naturaleza (1967).

Alta distinción que le confirió la Unión Internacional de Poetas Laureados en la ciudad de Manila (Filipinas), en el año 1967.

Condecoración Gran Orden Boliviana de la Educación

Conferida por la Ministra de Educación de Bolivia, Dra. Ema Navajas de Alandia, en el Grado de Oficial, año 1967.

Violeta de Oro

Premio conferido en los en los juegos florales nacionales, realizados en la ciudad de Sucre, en el año 1938.

Primer Premio Flor Natural y Banda del Gay Saber

Reconocimiento conferido en los Juegos Florales de la ciudad de Cochabamba, año 1942.

Primer Premio Nacional de Poesía

Otorgado por su destacad obra poética “Al Borde de la Sombra”, La Paz, año 1961.

Medalla de Oro y Maestro de la Juventud Tarijeña

Conferida por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, en el año 1961.

Hijo Ilustre de Tarija.

Declarado por la Honorable Alcaldía Municipal y pueblo de Tarija, en el año 1961.

Cóndor de Plata

Reconocimento que le tributo el IX Congreso Médico de Bolivia, el año 1967.

Gran Premio Nacional de Literatura,

Otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura de Bolivia, en el año 1970.

FUNCIONES REALIZADAS

Octavio Campero Echazu (Tarija, 1900 - Cochabamba, 1970), cumplió con inteligencia, prestancia y rectitud las siguientes funciones:

Presidente del Ateneo Carolino de la ciudad de Sucre durante los años de 1921, 1922 y 1924.

Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (F.U.L.) de la Universidad Mayor San Francisco Xavier, de Sucre, el año 1926.

Catedrático de la asignatura Castellano y Literatura de la Escuela Normal de Maestros Mariscal Antonio José de Sucre en la ciudad de Sucre.

Profesor del Colegio Nacional Junín de la ciudad de Sucre.

Director y Profesor del célebre Colegio Nacional San Luis Gonzaga de la ciudad de Tarija, desde el año 1937 hasta el año 1948.

Socio Activo de la Sociedad de História y Geografía “Tarija”.

Dilecto Socio del Rotary Club Tarija

Fundador y miembro del Directorio del Instituto Cultural Boliviano - Alemán, Filial Tarija”- Institución fundada el 12 de octubre del año  1965, en el domicilio particular de don Gerardo Methfessel.

Los fundadores fueron: Jorge Araóz Campero, Atiliano Auza, Octavio Campero Echazu, Carlos Carvajal, Oscar Conzelman. José García Cornejo, Manfredo Hammerschlag, Max Jungerman, Juan Hesse, Gerardo Khan, Julio Kohlberg Chavarría, Arturo Liebers, Gerardo Methfessel, José Meyer Ayala, Jorge Paz Galarza, Eberto Piñeiro, Octavio O’Connor d’Arlach, Luis A. Ortiz, Eduardo Ostria Gutiérrez, Carlos Resse, Alberto Rodo Pantoja, Alberto Sánchez Rossel, Sally Stern. Carlos Torri, Alberto Trigo, Macedonio Trigo Vásquez, Renato Virreira, Carlos Wagner.

Catedrático de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, de 1952 a 1969.

Sus amigos más dilectos fueron el musicólogo Mario Estenssoro Vásquez, el poeta nativo Franz Ávila del Carpio (Tarija, 1914 - Tarija, 1987), César Mentaste, los  intelectuales Heriberto Trigo Paz (Tarija, 1911 - Tarija, 1978), Alberto Rodo Pantoja (Tarija, 1897 -   Tarija, 1980), Octavio O’Connor d’Arlach (Tarija, 1990 - Tarija, 1979), Jorge O’Connor d’Arlach (Tarija, 1900 - Buenos Aires, 1956) y Guido Villagomez (profesor de la Normal de Canasmoro).

 

Anillo Chapaco

Con la plata de mis pagos.

hazme, platero, un anillo

que me encadene a mi moza

fragante a sol y membrillo,

 

Ella la quiere más firme

que la muerte y el olvido

y del color de una luna

de bodas por el camino.

 

Pon sobre el yunque sonoro

el claro metal arisco;

y amorosamente caiga,

suba y caiga con el ritmo

de mi corazón, la comba

musical de tu martillo.

 

Y después, en letras de oro,

con el buril del destino,

graba en el aro esta dulce

tonada de mi cariño:

Rosalinda de la Vega.

¡Ay, Rosalinda que lindo

Suena tu nombre chapaco

al trenzarme con el mio!

 

Alrededor de tu dedo

-cogollo recién florido-

remacharé con mis besos

-pájaros que van al trigo-

Un aro de amor más firme

que la muerte y el olvido.

 

¡Platero, con esta plata

vas a forjar mi destino!

Ella me espera lavando

Su ropa blanca en el río.

Versos del poeta tarijeño Octavio Campero Echazú, musicalizados por Cesar Isella, integrante del inolvidable conjunto folclórico los Fronterizos de Salta.

Salta y Tarija, hermanas son, viva la tradición.

Academia del Folclore de Tarija.

DATOS PERSONALES Y FAMILIARES

Octavio Campero Echazu nació en la ciudad de Tarija el 21 de noviembre del año 1900. Sus padres fueron el Dr. Manuel Campero (abogado y poeta) y Doña Mercedes Echazú Suárez.

Los estudios primarios los realizó en la Escuela Aniceto Arce, en la ciudad de Tarija

Curso sus estudios secundarios en el Colegio Nacional San Luis Gonzaga; también de la ciudad de Tarija, donde obtuvo el título de Bachiller.

Se graduó de abogado en la Universidad San Francisco Xavier de la ciudad de Sucre el 4 de mayo del año 1931.

El año 1937 contrajo matrimonio con Doña Delia Zabalaga Canelas, culta y distinguida pedagoga cochabambina, de cuya unión nacieron sus dos hijos varones, Hugo Marcel y Jaime (ambos geólogos de profesión)

Falleció en la ciudad de Cochabamba el año 1970

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Octavio Campero Echazú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS