Roberto Rodrigo Ávila Castellanos
Hombre de familia, Un hijo, esposo, padre y hermano, por excelencia, un hombre sencillo que amo a su tierra, familia, y amistades que tuvieron la dicha de conocerlo. Preocupado siempre por el bienestar de su esposa, hijos y hermanos. Historiador y poeta con publicaciones en historia,...



Hombre de familia, Un hijo, esposo, padre y hermano, por excelencia, un hombre sencillo que amo a su tierra, familia, y amistades que tuvieron la dicha de conocerlo.
Preocupado siempre por el bienestar de su esposa, hijos y hermanos.
Historiador y poeta con publicaciones en historia, poesía, libros tales como “Adentro”, “Por cuales Caminos”, “Huellas del Chaco”, y finalmente “Amor y Libertad”, autor de las letras de las canciones “Fiesta Grande” y “Siembra de libertad” entre otras.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="518803"]
Orgulloso tarijeño con formación inicial en los colegios “San Bernardo” y “San Luis” Gran profesional Ingeniero con maestría en economía y educación, no solo surcó la profesionalidad sino trabajó para el gremio de la Ingeniería, brindo todas sus habilidades en ella, con la ejecución de los proyectos y obras significativas para Tarija como ser:
EL Concejo Municipal
El Patio del Cabildo.
Parque Mirador de la Loma de San Juan
Apoyo voluntario en la construcción de la iglesia Cristo Redentor de Juan XXIII.
Fundador y presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tarija.
Presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, departamento de Tarija, y actualmente se desempeñaba como presidente del tribunal de honor.
En la vida pública que duró 11 años, como concejal, Presidente del Consejo por varios años y Alcalde Municipal de nuestra Ciudad, dio soluciones a los habitantes que así lo necesitaban.
En los trabajos del voluntariado por su capacidad llego a ser Gobernador Nacional del Club de Leones.
Presidente de Directorio del Colegio san Bernardo, a través de cual generó una educación orientada a la moral, ética y de apoyo a los más necesitados.
Docente de la Universidad Católica Boliviana por varios periodos.
Colaborador especial y responsable del Suplemento Cultural Cántaro
[gallery type="slideshow" size="full" ids="518804,518805,518806,518807"]
Preocupado siempre por el bienestar de su esposa, hijos y hermanos.
Historiador y poeta con publicaciones en historia, poesía, libros tales como “Adentro”, “Por cuales Caminos”, “Huellas del Chaco”, y finalmente “Amor y Libertad”, autor de las letras de las canciones “Fiesta Grande” y “Siembra de libertad” entre otras.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="518803"]
Orgulloso tarijeño con formación inicial en los colegios “San Bernardo” y “San Luis” Gran profesional Ingeniero con maestría en economía y educación, no solo surcó la profesionalidad sino trabajó para el gremio de la Ingeniería, brindo todas sus habilidades en ella, con la ejecución de los proyectos y obras significativas para Tarija como ser:
EL Concejo Municipal
El Patio del Cabildo.
Parque Mirador de la Loma de San Juan
Apoyo voluntario en la construcción de la iglesia Cristo Redentor de Juan XXIII.
Fundador y presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tarija.
Presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, departamento de Tarija, y actualmente se desempeñaba como presidente del tribunal de honor.
En la vida pública que duró 11 años, como concejal, Presidente del Consejo por varios años y Alcalde Municipal de nuestra Ciudad, dio soluciones a los habitantes que así lo necesitaban.
En los trabajos del voluntariado por su capacidad llego a ser Gobernador Nacional del Club de Leones.
Presidente de Directorio del Colegio san Bernardo, a través de cual generó una educación orientada a la moral, ética y de apoyo a los más necesitados.
Docente de la Universidad Católica Boliviana por varios periodos.
Colaborador especial y responsable del Suplemento Cultural Cántaro
[gallery type="slideshow" size="full" ids="518804,518805,518806,518807"]