• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Libros de la Biblia Romanos

Autor: Pablo Fecha: 56 – 57 d.C. Tema: Salvación – La justicia de Dios Lugar: Corinto - Grecia El autor del libro escribe una carta a la Iglesia de Roma desde la ciudad griega llamada Corinto, a una iglesia que nunca ha visitado, pidiendo que puedan orar por él, para ser apoyado en su...

Cántaro
  • Janeth Mendieta León
  • 11/08/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Autor: Pablo
Fecha: 56 – 57 d.C.
Tema: Salvación – La justicia de Dios
Lugar: Corinto - Grecia
El autor del libro escribe una carta a la Iglesia de Roma desde la ciudad griega llamada Corinto, a una iglesia que nunca ha visitado, pidiendo que puedan orar por él, para ser apoyado en su próximo ministerio en España. “Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma” (1:15).
En los Capítulos 1-5, Pablo dice que todos los hombres son culpables del pecado: “Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad” (1:18). El pecado separa al hombre de Dios y los condena a una eternidad sin Él.
Capítulos 3-5. También enseña que el hombre por sí mismo no tiene justicia, que la justicia es por medio de la fe “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” (3:23-24).
El resultado de esta redención es la reconciliación con Dios: “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida” (5:10).
Capítulos 6-8. Aunque los cristianos, los que aceptaron a Cristo como su Salvador tienen una nueva vida, la lucha con el pecado que mora en la carne es diaria, “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva” (6:4).
Pablo enseña que se debe andar en Espíritu y no conforme a la carne, porque el pecado mora en ella: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (8:1). “Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él” (8:9).
En el Capítulo 9, Pablo explica cómo Dios eligió a Israel como su pueblo, de Abraham a Isaac, de Isaac a Jacob, “de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén” (9:5).
La iglesia cristiana se inicia entre judíos que creen que Jesús vino como el Mesías, el Hijo de Dios, pero la promesa se extendió hacia los gentiles, “Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo” (10:12-13).
Pablo enseña que la justicia es por fe, y aunque el pueblo de Israel rechazó a Jesucristo, la promesa de Dios de redimirlos y restaurarlos se cumplirá: “Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres” (11:28).
Capítulo 12. La transformación interna del cristiano se debe reflejar en su vida diaria: “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” (12:1).
En este capítulo Pablo nos enseña cómo debemos amar a nuestro prójimo: “No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres” (12:17).
En el capítulo 13, Pablo da normas de conducta: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas” (13:1).
“Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” (13:7). “No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley” (13:8).
Algunas señales de una vida transformada son: someterse a la autoridad de Dios, amar a nuestros vecinos, seguir el ejemplo de Cristo, soportar las cargas de los demás, y servir con diligencia.
Esta carta causa tal impresión a los romanos, que, cuando Pablo llega a Italia como prisionero camino a la corte, muchos de la congregación viajan 70 kilómetros para encontrarlo y acompañarlo en la última etapa de su viaje (Hechos 28:15).
La justicia de Dios es un don que se puede recibir sólo mediante la fe, no se consigue mediante obras. Un cambio interno producirá su correspondiente fruto externo: “Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:20).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS