• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia celebra Día de la Descolonización y ratifica que los indígenas nunca más vivirán sometidos

El Gobierno celebró el viernes el Día de la Descolonización junto a representantes de las naciones y pueblos originarios de Bolivia que se congregaron en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente Evo Morales ratificó que los indígenas nunca más vivirán sometidos. Esta fecha...

Nacional
  • ABI
  • 12/10/2018 13:33
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno celebró el viernes el Día de la Descolonización junto a representantes de las naciones y pueblos originarios de Bolivia que se congregaron en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente Evo Morales ratificó que los indígenas nunca más vivirán sometidos.

Esta fecha coincide con el inicio de la dominación española tras su llegada al continente antiguamente denominado Abya Yala, el 12 de octubre de 1492.

Después de más de 500 años del dominio colonial, pasamos "de la resistencia a la tomar del poder como hijos de esta Madre Tierra y como dueños milenarios de nuestro continente, antes llamado Abya Yala (...). En Bolivia hemos cumplido con ese compromiso, el movimiento indígena, los movimientos sociales, hemos recuperado el poder político para toda la vida", manifestó Morales.

El mandatario aymara, rodeado por representantes de una treintena de naciones y pueblos originarios, aseguró que los indígenas nunca más serán "inquilinos" en su propia tierra y que sus derechos están garantizados en la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, que en 2009 dejó en el pasado a un país republicano colonial.

En su mensaje, Morales enfatizó que el Gobierno está empeñado en desarrollar y fortalecer al movimiento indígena y reivindicar su cultura, sus conocimientos, sus lenguas y su participación en las decisiones políticas, económicas y sociales del Estado.

"El movimiento indígena, en Bolivia en particular, no es discriminador, no es racista, no es excluyente", agregó, al recordar que hasta hace unos años el 12 octubre era denominado como el 'Día de la Raza' que figuraba -a su juicio- una estructura de dominación de clases.

"¿Acaso dijimos hermanas y hermanos nacionalizar el gas, el petróleo, Entel (telecomunicaciones), nacionalizar solamente para el movimiento indígena, solamente para los obreros? Hemos luchado para nacionalizar los recursos naturales  para todos los bolivianos y bolivianas", argumentó Morales al destacar que el proceso de descolonización que impulsa el Gobierno implica lograr la soberanía de Bolivia frente a potencias como Estados Unidos.

En ese marco, el jefe de Estado manifestó que ya no son tiempos para lamentarse, sino para reflexionar y potenciar el desarrollo boliviano desde las raíces indígenas del Estado.

En Bolivia "ya hemos empezado con el Estado Plurinacional y nuestro deseo es tener una América Plurinacional, un continente plurinacional, es el próximo paso", concluyó.

Morales, junto al vicepresidente Álvaro García Linera y el canciller Diego Pary, recibió los símbolos de las naciones y pueblos indígena-originarios campesinos y afrobolivianos como parte de la celebración del Día de la Descolonización y del lanzamiento del 'Año internacional de las lenguas indígenas 2019'.

En ese acto también participaron dirigentes de organizaciones indígenas de varios países de la región.
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #DESCOLONIZACIÓN
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
Trasladan a la jueza Lilian Moreno a Palmasola para cumplir detención preventiva
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS