• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La diabetes e hipertensión originan las fallas renales

Las dos causas principales que suman el número pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRTC) son la diabetes y la hipertensión arterial, patologías que deberán ser prevenidas en los servicios de salud de primer nivel para modificar, a futuro, la incidencia de esta enfermedad...

Sociedad y Seguridad
  • CESIA ALARCÓN / EL PAÍS EN
  • 05/03/2018 04:47
La diabetes e hipertensión originan las fallas renales
La diabetes e hipertensión originan las fallas renales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Vemos pacientes que entran en estado terminal de la falla renal casi a diario”, explicó dado a los efectos secundarios que presentan los pacientes al llegar a la Unidad de Hemodiálisis del HRSJD, quienes ingresan en la etapa cinco de esta enfermedad, donde ya solo queda realizarse la hemodiálisis y esperar unos tres a cuatro años para un trasplante de riñón. Según un informe del Congreso Mundial de Nefrología (2017) una de cada 10 personas en el mundo padece una enfermedad crónica renal (ERC) y el 90 por ciento de los afectados no es consciente de sufrir la pérdida gradual de la función de sus riñones; debido a la detección tardía, la falta de prevención y la atención al trastorno.Ante la raíz del problema, Garzón indicó “y es que desde niños nos inculcan a consumir alimentos con grandes cargas de sal; siendo un componente que está en todos los alimentos, al riñón le cuesta sacarlo de cuerpo” por consiguiente, tales niveles de sal que se incrementan en el organismo con el transcurso del tiempo generan hipertensión en el cuerpo, ratificó.De esta manera, incitó a la prevención que debe realizarse cada persona, que a través de estudios simples como un examen de orina o control de presión, análisis cubiertos por el Seguro Universal de Salud (SUSAT), se pueda acceder a la detección de un fallo renal. Esto, porque la persona que se encuentra en etapa tres de (ERC), afortunadamente puede ser atendida por un médico nefrólogo sin necesidad de asistirse con hemodiálisis.Por su parte, el médico naturista, Noel Mendoza, añadió que la persona que adquieren edemas, hinchazón en los pies, por la retención de líquidos, así también las personas que sufren de hipertensión, presión alta, presentan síntomas de un riñón en mal funcionamiento y son las características de los pacientes que llegan para ser atendidos.“La gran realidad es que los enfermos llegan cuando ya están mal, en un grado dos y tres, con problemas de hipertensión”, manifestó, porque la medicina natural no puede remediar la situación. En ese sentido, el enfocarse en el control de estas dos enfermedades disminuirá la cifra de las 3.000 personas que padecen ERC en Bolivia.

Municipio alista campaña de prevención

El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Cercado, Germán Hoyos, informó acerca de las políticas que el Municipio gestionará antes de finalizar el presente año, de manera que se destinen recursos para realizar campañas de prevención que disminuyan la incidencia de la enfermedad crónica renal en la población tarijeña.En ese sentido, Mendoza recomienda que el contenido de una campaña de prevención pueda realizarse con prioridad en los sectores del área rural, en vista al desconocimiento que se tiene sobre el tipo de tratamiento que deben realizarse, es considerable el porcentaje de pacientes, entre ellos mayores de 60 años, que llegan tarde para pedir ayuda.“Si haríamos prevención ahorraríamos un montón de presupuesto”, indicó estipulando que se deberá partir desde el orientar a las personas sobre una correcta alimentación, ya que la patología que las personas presentan viene por la herencia familiar; es decir, el padre, la madre y los hermanos de familia lo padecen.Por su parte, Ronald Garzón corrobora al informar “se debe prevenir en la dieta y en la obesidad que es otra causa de falla renal”, indica debido a que si la persona consume cantidades deliberadas de sal y agua, no se soluciona el problema, reafirmando que la persona debe evitar el consumo de grasas que poseen cantidades de sal y gaseosas con cantidades elevadas en azúcar. No dejando de lado el diagnóstico que la persona adquiere en una posta de salud.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS