Prólogos, la voz de los artistas en el aniversario de El País
Fue la primera actividad por el aniversario de El País.



Entrevistas grabadas en un formato audiovisual fue la propuesta de Prólogos, actividad que consistió en trasladar el alma de Pura Cepa al video. Los protagonistas, todos bolivianos, fueron artistas de literatura, música y artes plásticas, y participaron desde distintas partes de Bolivia y el exterior. Esta fue la primera actividad por los 30 años de El País.
Cada entrevista, de alrededor de 40 min, fue seccionada en 3 videos de 10 minutos en promedio. Estos fueron compartidos por 9 días seguidos en la cuenta de Facebook de El País, del 9 al 17 de junio.
Las entrevistadas para hablar de literatura fueron Viviana Gonzáles, desde México, y Laurentina, desde La Paz. Ellas abordaron temas como sus inicios en la literatura, cómo se enseña este arte en Bolivia y el boom de escritoras en Latinoamérica.
Para hablar de música estuvo invitada la banda tarijeña Qomo Quieras, integrada por Rodrigo Lema, Alejandro Mercado y David Toro. Ellos contaron su experiencia al entrar a la producción musical profesional, el proceso creativo y su primer videoclip.
Finalmente, para artes plásticas y pintura, las invitadas fueron Lilian Carvajal, de Tarija, y Mariana Villarroel, de La Paz. Ambas artistas intentaron armar una definición general del arte y abordaron temas como el arte y la complacencia, y el elitismo dentro del mundo artístico.
El arte en general fue protagonista de Prólogos. Desde variadas perspectivas se analizó en cada capítulo con completa libertad para los entrevistados, por lo que no se guardaron ninguna postura polémica a la hora de dar su punto de vista.
El formato audiovisual permitió que los entrevistados se expresen con su propia voz, sin ningún filtro impuesto, pues el concepto de Pura Cepa “Una vida sin filtros” fue otra de las bases de Prólogos.