Un proyecto de la Alcaldía, que será ejecutado por el apoyo de WWF y CERDET
En la quebrada Verdún harán un corredor “Ecohidrológico Urbano”
Son aproximadamente 1.400 metros de lago que tendrá este corredor o sendero. El proyecto tendrá un costo de 660 mil bolivianos y busca la recuperación de la quebrada
A través de la firma de un convenio, la Alcaldía junto al Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (CERDET), con el financiamiento de la Cooperación WWF de la Embajada de Suecia, implementará un corredor “Ecohidrológico Urbano” en la quebrada Verdún, que permitirá combatir los efectos del cambio climático.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que se realizará una serie de acciones que serán parte del corredor, que tendrá un costo 660 mil bolivianos. El objetivo es recuperar la cuenca hídrica de la quebrada, ya que la mayoría de estos espacios sufrieron una serie de cambios debido a que son usados como basureros, donde también se depositan escombros y demás residuos que son desechados por ciudadanos que no respetan la norma.
“Me siento muy feliz por lograr concretar este tipo de proyectos, porque una vez más con poco hacemos mucho. Le agradezco a toda la cooperación, que nos ayudaron a lo largo de esta gestión. En esta ocasión, la WWF nos ayudará a financiar este proyecto que está orientado a la recuperación de la quebrada Verdúm. En nuestra ciudad las quebradas fueron agredidas a tal punto que se volvieron un problema, claro ejemplo es la quebrada El Monte, hay personas que decidieron construir en gestiones pasadas sus casas sobre la quebrada, causando un sifonamiento, pero estamos seguros que con este proyecto vamos a poder darle una solución a nuestras quebradas”, dijo Torres Terzo.
De igual manera, el Alcalde destacó que gracias a las gestiones realizadas, se lograron concretar una serie de proyectos con el apoyo de la cooperación externa, como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Matadero Municipal, que fue financiada en gran parte por la Cooperación Sueca. También se tiene prevista la construcción de una micro planta de tratamiento de aguas residuales para los distritos 7, 8 y parte del 9, entre otros proyectos.
El director de CERDET, Guido Cortez, indicó que dicho proyecto busca proteger al medio ambiente y que sea el modelo a nivel nacional para mitigar los cambios que sufrió el ecosistema, lo que desencadenó un cambio climático, mismo que trae consigo una serie de consecuencias.
“Lo que queremos con este corredor es que Tarija tenga un espacio de bien público, amigable con la naturaleza, con reforestación de áreas, donde las familias puedan pasear. Son aproximadamente 1.400 metros de lago que tendrá este corredor o sendero, donde los jóvenes, niños y adultos podrán pasear. Le agradecemos al Alcalde y a la WWF por el apoyo”, declaró Cortez.
El representante de WWF, Samuel La Madrid, recalcó que todo proyecto que vaya en protección y preservación del medio ambiente es bienvenido y tendrá el apoyo requerido. También destacó que la actual gestión municipal es la más proactiva desde que la WWF está en Bolivia, lo que amplía las posibilidades de lograr más apoyo financiero para la ejecución de proyectos.