La Alcaldía de Tarija premió a 10 nuevos emprendedores
Entregan capital a ganadores de Incubadoras de Empresas
Cada ganador recibe un capital semilla de 21 mil bolivianos, para que pueda consolidar su emprendimiento comercial trabajado con el apoyo del Gobierno Municipal



El Gobierno Municipal de Tarija premió a los ganadores de la novena versión del programa Incubadoras de Empresas. El alcalde, Johnny Torres Terzo, quien entregó un total de 210 mil bolivianos, destacó que se trata de una respuesta y alternativa a la crisis económica.
La autoridad recordó que Incubadora de Empresas fomenta e impulsa a los jóvenes a generar ideas de negocio que se consoliden como emprendimientos sostenibles, que se conviertan en actividades económicas innovadoras.
Torres detalló que cada ganador recibe un capital semilla de 21 mil bolivianos, para que pueda consolidar su emprendimiento comercial trabajado con el apoyo del Municipio.
“Me siento muy feliz con este programa, que de verdad fomenta el espíritu emprendedor, que es sinónimo de empresario, que es la célula de crecimiento de esta nación. Este capital semilla será un impulso para que puedan consolidar su empresa, que generará empleo, movimiento económico y desarrollo. En las últimas tres versiones de este programa logramos constatar que el 88 por ciento de los emprendedores que ganan este capital semilla están vigentes y se van consolidando como empresas”, dijo Torres Terzo.
De igual manera, aseveró que en las últimas tres versiones del mencionado programa se logró entregar a los emprendedores ganadores 1,2 millones de bolivianos.
El representante del programa Incubadora de Empresas, Daniel Castellanos, destacó el asesoramiento y apoyo que canaliza la Alcaldía en beneficio de los jóvenes emprendedores, ya que son pocas las instituciones púbicas que les otorgan oportunidades a las personas que tienen ideas innovadoras que son sostenibles.
“Agradecer al Alcalde y a todos los técnicos de la Alcaldía que nos apoyaron en estos meses y que nos van a seguir apoyando, para que nuestras ideas y nuestro producto se consolide en el mercado, porque lo que queremos es que nuestro pequeño emprendimiento mañana sea una gran empresa. Programas como este le dan la oportunidad a los jóvenes tarijeños de ayudar a que Tarija se desarrolle”, declaró Castellanos.
Los ganadores de la novena versión fueron los siguientes emprendimientos, “Ecohidratate” (colocación de red de puntos de recarga hídrica para reducir el impacto ambiental del uso de botellas plásticas, aplicando un precio económico). “Río” (elaboración de jabones a base de aceites usados). “Artour Guide” (aplicación que se apoya en realidad aumentada e inteligencia artificial con el objetivo de potenciar el turismo en Tarija).
“Entocorp” (proteína para animales a base de larvas de mosca soldado). Medicarq (diseño de espacios funcionales para personas con capacidades diferentes). “JM creaciones” (elaboración de joyería artesanal). “AEGIS TECH” (modulo integrado en motocicletas para monitoreo y auxilio que alerten una emergencia automáticamente).