Se hizo una evaluación previa a concluir la gestión 2021
Secretaría de Salud analiza logros alcanzados en 6 meses
Se ha mejorado la funcionalidad de la infraestructura, el sistema eléctrico, potable y mantenimiento de equipos de los Establecimientos de Salud Municipales



La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Cercado hizo una evaluación sobre los logros alcanzados en sus primeros seis meses de gestión.
Uno de los avances que destacó el secretario de esa área, Paul Mendoza, es la jerarquía ejecutiva y operativa que logró, con una estructura orgánica que, entre sus principales ventajas, permite que su diseño facilite el trabajo de administración, supervisión, inspección, dotación de recursos y coordinación con los establecimientos de salud, mediante los coordinadores urbanos, rurales y hospitales de segundo nivel, dirigidos por la Unidad de Coordinación Técnico Administrativa de Red Municipal de Salud.
La Secretaría realizó las gestiones para la conformación de la Máxima Autoridad Local en Salud, conformación aprobada mediante la Ley 286 del Concejo Municipal de Tarija. Actualmente está en proceso de elaboración el Reglamento de Funcionamiento, para aprobación.
Gestión
Entre los logros operativos se tiene que se ha mejorado la funcionalidad de la infraestructura, el sistema eléctrico, sistema potable y mantenimiento de equipos, de los Establecimientos de Salud Municipales, mediante el trabajo desempeñado por los Coordinadores de los Centros de Salud y personal dependiente de la Secretaría de Salud, quienes se encargan de gestionar y viabilizar los requerimientos.
En cuanto a las atenciones en salud en el primer nivel, en la gestión 2021, de enero a noviembre, se realizaron 453.832 servicios de salud en los Establecimientos de Salud Municipales, Brigada Móvil y Servicio de Hemodiálisis.
Zoonosis
Mientras que la Unidad de Zoonosis ha realizado actividades de fumigación y desratización, haciendo alrededor de 2.474 servicios, entre vacunación, esterilización, atenciones clínicas, seguimiento de casos de rabia, fumigaciones y desratizaciones.
En la campaña de vacunación masiva que se realizó contra la rabia, se ha podido atender a 59.146 gatos y perros.
Brigadas Móviles
Durante la actual gestión, se ha podido reparar los vehículos de la Brigada Móvil de Salud, que incrementaron el acceso a la salud de primer nivel a los barrios y comunidades de la población del Municipio.
Primeros en vacunación
La ciudad de Tarija se encuentra en el podio de vacunación en el área urbana del país, de acuerdo al informe presentado por la Secretaría de Salud. Según ese reporte, en 28 semanas se realizaron 6.810 pruebas antígeno nasal, de las cuales 1.053 fueron positivas y 5.757 negativas.
Desde el 5 de julio al 19 de diciembre se ha vacunado en primera dosis a 29.807 personas, con segunda dosis a 33.636, con dosis única a 1.069 y con dosis de refuerzo 7.691 personas, sumando un total de 72.203 dosis aplicadas.
“Es esperanzador y nos permite decirle a la población que este es el momento en el que menos debemos aflojar con las medidas de bioseguridad”, reflexionó Mendoza.
El equipo de contención de la pandemia, conformado por personal capacitado, con funciones y procedimientos de atención definidos, ha realizado rastrillajes de detección en varios barrios de la ciudad, además de realizar la dotación de medicamentos, la instalación de varios puntos de diagnóstico y vacunación en lugares estratégicos de la ciudad, logrando convertir al municipio de Tarija en una de las provincias de mayor cobertura de población vacunada en el país.
Además, el trabajo del personal de salud es más que la atención directa a los enfermos de Covid-19. Sus tareas también consisten en cuidar la salud de la población a través de actividades de educación, prevención y promoción. También realizan tareas como identificar casos, buscan sus contactos, toman y analizan pruebas diagnósticas, entre otras actividades adicionales a su trabajo diario.