FEDJUVE: En 30 días las instituciones deben ponerse de acuerdo sobre la macro Planta de Tratamiento de Tarija



El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Tarija, Cecilio Pimentel, informó que desde el lunes 28 de junio corren los 30 días de plazo que se dieron las instituciones para definir el proyecto de construcción de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, tarea que ha sido encomendada por el alcalde Johnny Torres con la finalidad de darle una solución al problema de contaminación y salud pública que aqueja a la población hace dos décadas.
Como contexto se tiene que en la reunión sobre el proyecto a inicio de esta semana el alcalde de Tarija logró unificar a instituciones como la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), la FEDJUVE, el Concejo Municipal, entre otras, para concretar la construcción de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, sugiriendo asumir una decisión entre todas las instituciones y la sociedad civil para emplazar la obra ya sea en San Luis o en Ancón, respetando el criterio técnico que surja de las mesas de trabajo.
Pimentel aseveró que desde el encuentro, cada institución tiene una tarea y al concluir el plazo se conocerá la respuesta sobre el proyecto en una nueva reunión. Cabe recordar, que cuatro estudios ya fueron realizados para identificar el lugar idóneo donde debería construirse la macro Planta, además del costo y la tecnología adecuada; el primero de ellos encargado por la Embajada de Holanda, el segundo y el tercero desarrollados por la Gobernación de Tarija y el cuarto estudio por la empresa AETOS, que tuvo un costo aproximado de Bs 5 millones.
“Pasa el tiempo y mucho se ha dicho de este proyecto. En su momento iba a ser licitado bajo la modalidad de llave en mano con financiamiento de la Gobernación, tras que se perdió un apoyo económico (de la KFW - Banco Alemán de Desarrollo) de 8 millones de euros, imagínese. Tanto que se ha invertido en los estudios, no es posible que Tarija siga sin su macro Planta, entonces se ha acordado no trabajar políticamente sino pensando en la población. El Alcalde ha instruido a su Secretario de Medio Ambiente trabajar con la SIB y como FEDJUVE haremos seguimiento y participaremos de todas las reuniones”, manifestó Pimentel.
Por su parte el presidente del Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento, Ricardo Pacheco, agradeció al Alcalde por asumir las riendas en este complejo tema, indicando que en la reunión sostenida el lunes se ha dado una reflexión a las instituciones y a todos los tarijeños y tarijeñas, para que se forme una comisión y para que una vez que se llegue a un acuerdo sobre el proyecto, todos puedan empujar en una sola dirección, acatando lo que los estudios científicos recomiendan sobre el emplazamiento de la Planta, más allá de cualquier oposición al proyecto.