Convenios, cultura y digitalización de servicios destacan en el informe semanal del alcalde Lema



Como es habitual desde el inicio de su gestión, en marco de la transparencia institucional el alcalde Alfonso Lema Grosz presentó este lunes 12 de abril su informe semanal, donde destaca el trabajo coordinado para dar solución y avanzar en las necesidades de la población de Tarija.
En el inicio de la semana el Alcalde participó del 37 aniversario de la Unidad de Bomberos de Tarija. A tiempo de valorar el trabajo que realiza este importante equipo por la seguridad de los tarijeños, la autoridad entregó insumos y equipamiento para que puedan seguir desarrollando de la mejor manera sus funciones.
Continuando con la agenda, el alcalde Pica dio un paso importante e histórico en lo que se refiere a la gestión pública en nuestro municipio, ya que realizó el lanzamiento del Ecosistema Digital del Gobierno Municipal de Tarija, que adecua los servicios de la entidad a las nuevas tecnologías, permitiendo a la población hacer seguimiento a sus trámites y realizar las consultas que sean necesarias mediante internet, vía celular o computadora.
En el tema de medio ambiente y reactivación económica, se ha suscrito un convenio con la Oficina Técnica de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) para monitorear la calidad del agua del rio Guadalquivir.
Asimismo, se suscribió un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente para la reforestación de afluentes de la Represa Caldera, trayendo un financiamiento de 1 millón de bolivianos del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), convenio en el que también participa la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), que a su vez también consolidó otro convenio para realizar pasantías de estudiantes en el Gobierno Municipal.
Gracias a la coordinación y las gestiones realizadas, la semana pasada también se ha recibido una donación de la Fundación AguaTuya de Suecia, que en marco del plan “Basura Cero” entregó un stock de motocarros para que la Entidad Municipal de Aseo de Tarija pueda desarrollar el proyecto de recojo diferenciado de basura, promoviendo así la reutilización de material reciclable y cuidando el medio ambiente.
Pical Lema indicó que en el mes de abril se tienen dos importantes actividades, un concurso fotográfico lanzado para la juventud denominado “Abril de los Sueños” que apunta a promocionar el mirador de “La Copa”, y la apertura de espacios públicos como parques y plazas en marco del plan “Óscar Alfaro”.
En este punto, el Alcalde aprovechó para informar que en el 2021 se cumplen 100 años del aniversario del natalicio de éste poeta tarijeño, por lo que se promulgó la Ley 257 que declara que este es el año del poeta de los niños, por lo que se tendrán actividades conmemorativas desde el 5 de septiembre hasta la misma fecha del 2022.