Alcaldía recibe “motocarros” para el proyecto piloto de recolección diferenciada de basura



La Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), recibió este jueves 8 de abril una dotación de equipamiento en marco del convenio firmado entre la cooperación de Suecia y el Gobierno Municipal, a través de la fundación AguaTuya, para el proyecto “Basura Cero” que apunta a la recolección diferenciada de residuos con fines de reciclaje y aprovechamiento.
El equipamiento cuenta con una inversión de 350.000 bolivianos financiados por AguaTuya, y consiste en 14 “motocarros” que cuentan con jaulas para depositar material residual, más una motocicleta que será destinada a la supervisión de los trabajos de recojo. A esto, se suma un vehículo con compartimentos que llegará en los próximos días.
El director de EMAT, Rolando Ruiz, señaló que la entrega de estos motorizados de carga se da en el marco del convenio que se tiene con la Fundación AguaTuya, mismos que serán destinados para el trabajo de recolección diferenciada que inicialmente se tendrá en el barrio El Molino y el barrio El Carmen de nuestra ciudad.
“Es un proyecto de impacto sin duda que está llevando adelante EMAT y el Gobierno Municipal de Tarija. Lo que se pretende es fortalecer el proyecto para ampliar el servicio de recolección diferenciada a más barrios. Si bien ahora estamos iniciando en el distrito 1 de la ciudad, próximamente se prevé ampliar el servicio en el distrito 9”, explicó Ruiz, a tiempo de agregar que existe la Ley 775 que estipula el clasificado de los residuos y su aprovechamiento mediante reciclaje.
En representación de la fundación AguaTuya, Álvaro Orozco, manifestó que en esta oportunidad se han entregado los vehículos como parte de la primera fase del proyecto que contempla dos momentos en los que se irá ampliando el servicio. La característica de los motorizados, según mencionó, es que son eléctricos y de empresas bolivianas.
La recolección diferenciada va a entrar en operación próximamente, previa capacitación a los barrios que serán parte del proyecto piloto, impulsado por la embajada de Suecia a partir de un convenio marco específico con el Gobierno Municipal de Tarija.
Finalmente, Orozco anunció que también se procederá a la capacitación del personal municipal que se hará cargo de los motorizados para su correcto manejo.