Alcalde electo de Uyuni llega a Tarija



Tras la llegada de la alcaldesa electa de Cobija - Pando, el alcalde de Uyuni – Potosí, Eusebio López, también llegó a reunirse con el alcalde de Tarija, Alfonso Lema Grosz, para conocer de cerca el inédito procedimiento de transición de gestión que se realiza en el Gobierno Municipal tras haberse aprobado una ley con la finalidad de realizar un proceso ordenado y transparente, que optimice los tiempos para continuar brindando atención a la población en tiempo de pandemia.
El alcalde Lema manifestó sentirse satisfecho por el hecho de que Alcaldes electos del país estén contactándose porque ven en Tarija un proceso de transición ordenado y transparente, que ha marcado en el resto de Bolivia un hito sobre cómo debería ser un proceso de esta naturaleza.
Cabe recordar en éste punto, que Lema ya delegó una comisión que se encuentra coordinando la transición con el nuevo alcalde electo de Tarija, Johnny Torres, quien por su parte tiene a su equipo coordinando todo lo relativo a la gestión.
“Sin duda alguna éste trabajo siembra las bases para que la nueva gestión municipal pueda seguir profundizando acciones de interés común con Uyuni. Además de la transición, existen temas que son de común interés como el turismo, tomando en cuenta que Uyuni es una de las maravillas de Bolivia y recibe gran cantidad de visitantes. Por ello, la idea es generar una especie de puente, un corredor para los turistas que vienen de Argentina, para que pasen por Tarija e ir a otros destinos que se encuentran en el país y en el exterior”, explicó Lema.
Por su parte, el alcalde electo de Uyuni, Eusebio López, indicó que llegó a conocer el tema de la transición y el procedimiento que se está aplicando en la ciudad de Tarija, pero también coincidió en mencionar que ambos municipios tienen vocación turística, y tomando en cuenta la situación limítrofe con Argentina es necesario coordinar para que los visitantes conozcan los destinos de ambas ciudades.
“Estoy muy agradecido con nuestro hermano alcalde Lema, que nos ha mostrado que en la transición las puertas están abiertas y no hay nada oculto; en Uyuni en ese sentido estamos trabajando y así tiene que ser. Las autoridades pasamos y las instituciones no, entonces el desarrollo de nuestros pueblos debe continuar”, manifestó López.