Programa de recuperación, conservación de parques y áreas verdes de la Alcaldía de Tarija inicia fase piloto



Dentro del Plan Tarija Verde que lleva adelante el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, este pasado fin de semana se dio inicio a la fase piloto del programa de recuperación y conservación de parques y áreas verdes que tendrá el objetivo es recuperar zonas de esparcimiento y recreación de los barrios de la ciudad.
Esta fase piloto se inició en el parque del Tobogán en inmediaciones del Mercado Campesino con una limpieza a profundidad del lugar y el desmonte de áreas construidas que ya presentaban matorrales. El trabajo de mantenimiento del área, que incluirá mejorar el cerramiento, reparación de juegos infantiles, limpieza y pintura, tendrá una duración de 15 días.
“Iniciamos con la recuperación del parque del Tobogán del mercado Campesino, desde el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija vamos a trabajar por generar espacios limpios, bonitos y seguros para las familias”, señaló el alcalde Pica Lema en su visita al espacio recreativo.
Paralelamente, una vez finalizada la refacción y mantenimiento del parque del Tobogán en la zona del el Campesino, se creará un comité de defensa y cuidado de áreas verdes y parques de la zona, que estará representado por vecinos, comerciantes de inmediaciones del parque, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y personal municipal, que se encargarán de proteger el parque y controlar que terceras personas no realicen acciones que puedan afectar la limpieza y orden del área.
“Este programa es muy necesario para la población porque están arreglando las áreas de recreación para los niños, sobre todo ahora que estamos en pandemia ellos necesitan desestresarse por todo el encierro que han sufrido y este lugar no estaba habilitado para eso, pero ahora como ya se ha hecho la limpieza, entonces ellos ya pueden venir a jugar y hacer uso del espacio, el aire está más sano y ahora es un lugar más tranquilo para los vecinos, para los niños, para los clientes que viene a comprar al mercado”, declaró una vecina de la zona, Heidy Rosario Flores.