Sistema de alcantarillado para distrito 9 cuenta con avance del 15%
El alcalde Rodrigo Paz realizó este martes una inspección al avance del proyecto de Construcción del Sistema de Alcantarillado del Barrio 27 de Mayo, que a su vez beneficiará también a los barrios Santa Rosa, San Santiago y 12 de Abril, obra que apunta a mejorar la recolección de aguas...
El alcalde Rodrigo Paz realizó este martes una inspección al avance del proyecto de Construcción del Sistema de Alcantarillado del Barrio 27 de Mayo, que a su vez beneficiará también a los barrios Santa Rosa, San Santiago y 12 de Abril, obra que apunta a mejorar la recolección de aguas residuales y servidas en beneficio de la calidad de vida y salud de los habitantes del lugar.
Esta mejora se realizará gracias a la construcción del sistema de alcantarillado en el barrio, que actualmente presenta un avance físico del 15 por ciento.
El jefe de la unidad de agua y saneamiento básico de la Alcaldía de Tarija, Omar Morales, informó que la inversión de este proyecto es aproximado al millón y medio de bolivianos, recursos proporcionados en su totalidad por el Gobierno municipal.
La obra que deberá ser entrega en un plazo de 120 días calendario, desde su inicio a mediados del mes de julio, contará con tres kilómetros y medio de tuberías entre 6 a 10 pulgadas de radio, que son parte del sistema desagotamiento.
El proyecto emplazado en el barrio 27 de Mayo, según el técnico municipal, va a favorecerá a cuatro barrios, llegando a 2.000 beneficiarios. Asimismo, explicó que en la primera fase se realizó la habilitación de un pozo de agua, una línea de impulsión y la construcción de un tanque de agua, con capacidad para 120.000 litros, que se conecta con la red domiciliaria.
El alcalde Rodrigo Paz, durante la inspección a la obra, indicó que anteriores autoridades declaraban que todas las necesidades barriales ya estaban satisfechas, pero en realidad, se tienen barrios como el 27 de Mayo que pese a tener muchos años de existencia siguen teniendo necesidades básicas.
La autoridad sostuvo que previamente se entregó al barrio un proyecto de agua con un costo de 4 millones de bolivianos, que además conlleva otros servicios como el alcantarillado.
“Aquí se benefician el barrio Santiago, 12 de Abril, Santa Rosa y el 17 de septiembre. El alcantarillado llevará las aguas residuales a la futura planta de tratamiento que abarca los distritos 7, 8 y 9. Estas obras apuntan a salvar vidas, cuidar el medio ambiente y también son un forma de generación de empleo”, manifestó Paz.
Miguel Cachaca, presidente del barrio 27 de Mayo, aseveró que los vecinos reciben con beneplácito el proyecto, ya que antes solamente dependían de “pozos ciegos” que están rebalsando en las calles, lo que significa un peligro para la salud de todos los habitantes.
Por su parte, el vecino Iván Cano, agradeció al Gobierno municipal por la anhelada obra que se ha logrado en una época donde los recursos económicos son limitados pero bien orientados.
Esta mejora se realizará gracias a la construcción del sistema de alcantarillado en el barrio, que actualmente presenta un avance físico del 15 por ciento.
El jefe de la unidad de agua y saneamiento básico de la Alcaldía de Tarija, Omar Morales, informó que la inversión de este proyecto es aproximado al millón y medio de bolivianos, recursos proporcionados en su totalidad por el Gobierno municipal.
La obra que deberá ser entrega en un plazo de 120 días calendario, desde su inicio a mediados del mes de julio, contará con tres kilómetros y medio de tuberías entre 6 a 10 pulgadas de radio, que son parte del sistema desagotamiento.
El proyecto emplazado en el barrio 27 de Mayo, según el técnico municipal, va a favorecerá a cuatro barrios, llegando a 2.000 beneficiarios. Asimismo, explicó que en la primera fase se realizó la habilitación de un pozo de agua, una línea de impulsión y la construcción de un tanque de agua, con capacidad para 120.000 litros, que se conecta con la red domiciliaria.
El alcalde Rodrigo Paz, durante la inspección a la obra, indicó que anteriores autoridades declaraban que todas las necesidades barriales ya estaban satisfechas, pero en realidad, se tienen barrios como el 27 de Mayo que pese a tener muchos años de existencia siguen teniendo necesidades básicas.
La autoridad sostuvo que previamente se entregó al barrio un proyecto de agua con un costo de 4 millones de bolivianos, que además conlleva otros servicios como el alcantarillado.
“Aquí se benefician el barrio Santiago, 12 de Abril, Santa Rosa y el 17 de septiembre. El alcantarillado llevará las aguas residuales a la futura planta de tratamiento que abarca los distritos 7, 8 y 9. Estas obras apuntan a salvar vidas, cuidar el medio ambiente y también son un forma de generación de empleo”, manifestó Paz.
Miguel Cachaca, presidente del barrio 27 de Mayo, aseveró que los vecinos reciben con beneplácito el proyecto, ya que antes solamente dependían de “pozos ciegos” que están rebalsando en las calles, lo que significa un peligro para la salud de todos los habitantes.
Por su parte, el vecino Iván Cano, agradeció al Gobierno municipal por la anhelada obra que se ha logrado en una época donde los recursos económicos son limitados pero bien orientados.