Alcaldía ejecuta con éxito el Plan de Acción en jornada histórica de nieve en Tarija
En marco del “Plan Municipal de Invierno”, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija despliega con éxito un plan de acción para ayudar a sectores vulnerables de la población ante el descenso brusco de las temperaturas con una nevada histórica, coordinando mediante la Secretaría de la...
En marco del “Plan Municipal de Invierno”, el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija despliega con éxito un plan de acción para ayudar a sectores vulnerables de la población ante el descenso brusco de las temperaturas con una nevada histórica, coordinando mediante la Secretaría de la Mujer y la Familia con otras entidades una serie de medidas necesarias, que apuntan principalmente a precautelar la salud y la seguridad de los vecinos y vecinas.
Un fenómeno climático novedoso para Tarija tuvo lugar este miércoles 25 de julio, con nieve que cubrió a toda la ciudad y el área rural en un espesor que iba desde los 10 a 30 centímetros. Ante esto se realizaron operativos para trasladar a personas que lo necesiten a los albergues municipales existentes en la provincia Cercado: El Albergue del Bicentenario, el Albergue Pedro Antonio Flores y el Albergue 12 de Octubre.
El alcalde Rodrigo Paz, reportó que en los tres albergues se sumaron 30 atenciones, brindado un lugar para pernoctar pero además alimentos, bebidas calientes, abrigos y frazadas. Por otra parte, informó que se atendieron 50 casos de emergencia con personas que tuvieron problemas de salud y requerían de un traslado a centro hospitalario.
[caption id="attachment_476344" align="alignleft" width="300"] Plan de Invierno del Gobierno Municipal de Tarija.[/caption]
“En los últimos 4 años se han tenido 5.000 atenciones en nuestros albergues municipales en marco de las políticas que hemos implementado mediante la Secretaría de la Mujer y Familia. Ahora la Guardia Municipal ha estado hasta horas de la madrugada realizando recorridos en lugares como la Terminal de Buses para personas en tránsito, o en aquellas zonas donde se tienen los popularmente denominados parroquianos, esto para trasladarlos a nuestros centros. La población ha sido solidaria también donando abrigos y mantas en uno de nuestros albergues”, expresó el alcalde Paz.
Asimismo, detalló que se han tenido cortes eléctricos por árboles que cedieron ante el peso de la nieve acumulada, afectando el tendido de cables, casos que fueron atendidos lo más rápido posible. En cuanto al área rural, Paz aseveró que están en curso evaluaciones e informes para establecer pérdidas en producción agrícola y mortandad de animales de ganado, ya que en función a ello se puede hacer una declaración de alerta ante el Gobierno Nacional.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, pidió a la población tomar recaudos ya que según los pronósticos el temporal continuará. El funcionario contextualizó que los reportes indican que fue en los años 1979 y 1984 cuando Tarija vivió una situación similar, aunque con mucha menor intensidad.
“Más allá de los cortes de electricidad, de árboles que cayeron, o el corte del tráfico en carreteras, no hemos tenido llamadas con situaciones graves en la primera jornada de intenso frio. Al momento las evaluaciones principalmente se dan en el área rural, en las comunidades de la provincia Cercado, ya que por ejemplo en Lazareto se ha acumulado de 20 a 30 centímetros de nieve generando esto preocupación por el ganado y los cultivos”, informó Fernández.
Durante una conferencia de prensa realizada junto al alcalde Rodrigo Paz, el comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Prieto, afirmó que se tiene una buena coordinación con el Gobierno Municipal y sus distintas unidades operativas. Al momento según remarcó, el principal efecto de la nevada es que se han cerrado las carreteras a fin de evitar que los viajeros se queden varados o se incrementen los casos de accidentes, que se han dado en Padcaya y Caraparí pero sin heridos graves.
Un fenómeno climático novedoso para Tarija tuvo lugar este miércoles 25 de julio, con nieve que cubrió a toda la ciudad y el área rural en un espesor que iba desde los 10 a 30 centímetros. Ante esto se realizaron operativos para trasladar a personas que lo necesiten a los albergues municipales existentes en la provincia Cercado: El Albergue del Bicentenario, el Albergue Pedro Antonio Flores y el Albergue 12 de Octubre.
El alcalde Rodrigo Paz, reportó que en los tres albergues se sumaron 30 atenciones, brindado un lugar para pernoctar pero además alimentos, bebidas calientes, abrigos y frazadas. Por otra parte, informó que se atendieron 50 casos de emergencia con personas que tuvieron problemas de salud y requerían de un traslado a centro hospitalario.
[caption id="attachment_476344" align="alignleft" width="300"] Plan de Invierno del Gobierno Municipal de Tarija.[/caption]
“En los últimos 4 años se han tenido 5.000 atenciones en nuestros albergues municipales en marco de las políticas que hemos implementado mediante la Secretaría de la Mujer y Familia. Ahora la Guardia Municipal ha estado hasta horas de la madrugada realizando recorridos en lugares como la Terminal de Buses para personas en tránsito, o en aquellas zonas donde se tienen los popularmente denominados parroquianos, esto para trasladarlos a nuestros centros. La población ha sido solidaria también donando abrigos y mantas en uno de nuestros albergues”, expresó el alcalde Paz.
Asimismo, detalló que se han tenido cortes eléctricos por árboles que cedieron ante el peso de la nieve acumulada, afectando el tendido de cables, casos que fueron atendidos lo más rápido posible. En cuanto al área rural, Paz aseveró que están en curso evaluaciones e informes para establecer pérdidas en producción agrícola y mortandad de animales de ganado, ya que en función a ello se puede hacer una declaración de alerta ante el Gobierno Nacional.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, pidió a la población tomar recaudos ya que según los pronósticos el temporal continuará. El funcionario contextualizó que los reportes indican que fue en los años 1979 y 1984 cuando Tarija vivió una situación similar, aunque con mucha menor intensidad.
“Más allá de los cortes de electricidad, de árboles que cayeron, o el corte del tráfico en carreteras, no hemos tenido llamadas con situaciones graves en la primera jornada de intenso frio. Al momento las evaluaciones principalmente se dan en el área rural, en las comunidades de la provincia Cercado, ya que por ejemplo en Lazareto se ha acumulado de 20 a 30 centímetros de nieve generando esto preocupación por el ganado y los cultivos”, informó Fernández.
Durante una conferencia de prensa realizada junto al alcalde Rodrigo Paz, el comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Prieto, afirmó que se tiene una buena coordinación con el Gobierno Municipal y sus distintas unidades operativas. Al momento según remarcó, el principal efecto de la nevada es que se han cerrado las carreteras a fin de evitar que los viajeros se queden varados o se incrementen los casos de accidentes, que se han dado en Padcaya y Caraparí pero sin heridos graves.