Municipio ultima detalles para el servicio de 24 horas en 4 centros de salud
El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, viene ultimando los detalles para la implementación de la atención de 24 horas en los 4 centros de salud de la ciudad, 15 de Noviembre, Palmarcito, Abaroa y San Andrés, para lo que diferentes instituciones referentes al tema, se reunieron para acordar...



El Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, viene ultimando los detalles para la implementación de la atención de 24 horas en los 4 centros de salud de la ciudad, 15 de Noviembre, Palmarcito, Abaroa y San Andrés, para lo que diferentes instituciones referentes al tema, se reunieron para acordar acciones a seguir.
En la reunión, que tuvo varios consensos comunes, participaron técnicos del Municipio, la Federación Departamental de Juntas vecinales (Fedjuve), los comités locales de salud, la coordinación de red de salud y los jefes médicos.
“En primera instancia hemos acordado por conveniente que se pueda hacer una redistribución de ambientes en lo que es el centro de salud 15 de Noviembre, los otros 3 centros de Palmarcito, Abaroa y San Andrés no tiene ningún inconveniente”, informó el secretario municipal de desarrollo humano, Rodrigo Fuenzalida.
También se determinó que hasta el próximo día viernes 10 de mayo, los 4 centros de salud deberán hacer llegar a la Secretaría de Desarrollo Humano el requerimiento de equipamiento necesario para que puedan cubrir la atención de 24 horas. Esto para que el Municipio inicie de forma rápida la adquisición de dichos equipos, para poder ampliar el horario de atención.
“Esperaremos que los centros de salud nos manden su requerimiento de equipamiento hasta este viernes y el Gobierno Municipal se compromete que para a iniciar con el trámite de adquisición el próximo día lunes”, refirió Fuenzalida.
Sobre el tema de recursos humanos, el Secretario Municipal, detalló que en la misma reunión se acordó pedir al Ministerio de Salud ítems nuevos para la atención de 24 horas, para así no afectar al personal actual que cuentan los 4 centros elegidos para la atención continua.
“Todo el recurso humano que vaya a venir para 24 horas al día tiene que ser nuevo, no tienen que sacarse recursos humanos que ya están atendiendo, porque eso lo que va hacer es perjudicar a la población, en por eso que vamos a presionar al Ministerio para la creación de los ítems, así que ahora lo único que estamos esperando es que el Ministerio de Salud nos diga cuándo nos va a mandar el recurso humano, porque la intención del Municipio es que los centros durante este mes, ya puedan funcionar las 24 horas del día”, expresó.
En la reunión, que tuvo varios consensos comunes, participaron técnicos del Municipio, la Federación Departamental de Juntas vecinales (Fedjuve), los comités locales de salud, la coordinación de red de salud y los jefes médicos.
“En primera instancia hemos acordado por conveniente que se pueda hacer una redistribución de ambientes en lo que es el centro de salud 15 de Noviembre, los otros 3 centros de Palmarcito, Abaroa y San Andrés no tiene ningún inconveniente”, informó el secretario municipal de desarrollo humano, Rodrigo Fuenzalida.
También se determinó que hasta el próximo día viernes 10 de mayo, los 4 centros de salud deberán hacer llegar a la Secretaría de Desarrollo Humano el requerimiento de equipamiento necesario para que puedan cubrir la atención de 24 horas. Esto para que el Municipio inicie de forma rápida la adquisición de dichos equipos, para poder ampliar el horario de atención.
“Esperaremos que los centros de salud nos manden su requerimiento de equipamiento hasta este viernes y el Gobierno Municipal se compromete que para a iniciar con el trámite de adquisición el próximo día lunes”, refirió Fuenzalida.
Sobre el tema de recursos humanos, el Secretario Municipal, detalló que en la misma reunión se acordó pedir al Ministerio de Salud ítems nuevos para la atención de 24 horas, para así no afectar al personal actual que cuentan los 4 centros elegidos para la atención continua.
“Todo el recurso humano que vaya a venir para 24 horas al día tiene que ser nuevo, no tienen que sacarse recursos humanos que ya están atendiendo, porque eso lo que va hacer es perjudicar a la población, en por eso que vamos a presionar al Ministerio para la creación de los ítems, así que ahora lo único que estamos esperando es que el Ministerio de Salud nos diga cuándo nos va a mandar el recurso humano, porque la intención del Municipio es que los centros durante este mes, ya puedan funcionar las 24 horas del día”, expresó.