Unas 120 familias de San Agustín ya tienen agua
Los comunarios de San Agustín Sud dejarán de padecer por la sequía y la falta de agua potable para el consumo diario, ya que el Municipio de Cercado entregó el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de un atajado denominado La Viacha, ambos proyectos...



Los comunarios de San Agustín Sud dejarán de padecer por la sequía y la falta de agua potable para el consumo diario, ya que el Municipio de Cercado entregó el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y la construcción de un atajado denominado La Viacha, ambos proyectos beneficiará a más de 120 familias de esa zona.
La inversión del mejoramiento del sistema de agua potable fue de 3.595.275 bolivianos, ha sido construido con la contraparte del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social y el Gobierno Municipal de Tarija. Consta de 89 conexiones domiciliaria de agua potable, medidas de mitigación ambiental, obras complementarias, red de distribución, línea de aducción, obra de toma, tanque de almacenamiento semienterrado y la habilitación de un pozo profundo.
Por otra parte, la construcción del atajado La Viacha tuvo una inversión de 230.000 bolivianos, con ejecución directa al 100% del Gobierno Municipal de Cercado. Este atajado abastecerá a 30 hectáreas de riego y beneficiará a 30 familias.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó que de acuerdo al plan quinquenal que se viene trabajando en el área rural se entregaron dos proyectos, uno para la producción agrícola con una capacidad de más de 100 millones de litros con lo cual se dotará agua a cerca de 50 hectáreas, beneficiando más de 30 familias. Y el otro proyecto que se entrega es el de agua potable, beneficiando a más de 89 familias.
“Se está garantizando el suministro de agua para que las familias tengan agua potable las 24 horas del día, ya que tienen dos fuentes de captación, el de una vertiente y otra por perforación de un pozo profundo que funcionará cuando haya escases en las fuentes agua, es así que se está cumpliendo llevando agua potable a la ciudad y al área rural”, explicó la autoridad.
El secretario general de la comunidad San Agustín, Rosendo Gallardo, manifestó que esos dos proyectos beneficiarán de gran manera a los comunarios, ya que ahora las familias de la zona tendrán un futuro mejor. “La zona de San Agustín es un área muy seca, solo nos dedicábamos a la ganadería, pero ahora con el atajado nos permitirá sembrar papa y arveja que es lo que se puede producir”, destacó.
La inversión del mejoramiento del sistema de agua potable fue de 3.595.275 bolivianos, ha sido construido con la contraparte del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social y el Gobierno Municipal de Tarija. Consta de 89 conexiones domiciliaria de agua potable, medidas de mitigación ambiental, obras complementarias, red de distribución, línea de aducción, obra de toma, tanque de almacenamiento semienterrado y la habilitación de un pozo profundo.
Por otra parte, la construcción del atajado La Viacha tuvo una inversión de 230.000 bolivianos, con ejecución directa al 100% del Gobierno Municipal de Cercado. Este atajado abastecerá a 30 hectáreas de riego y beneficiará a 30 familias.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó que de acuerdo al plan quinquenal que se viene trabajando en el área rural se entregaron dos proyectos, uno para la producción agrícola con una capacidad de más de 100 millones de litros con lo cual se dotará agua a cerca de 50 hectáreas, beneficiando más de 30 familias. Y el otro proyecto que se entrega es el de agua potable, beneficiando a más de 89 familias.
“Se está garantizando el suministro de agua para que las familias tengan agua potable las 24 horas del día, ya que tienen dos fuentes de captación, el de una vertiente y otra por perforación de un pozo profundo que funcionará cuando haya escases en las fuentes agua, es así que se está cumpliendo llevando agua potable a la ciudad y al área rural”, explicó la autoridad.
El secretario general de la comunidad San Agustín, Rosendo Gallardo, manifestó que esos dos proyectos beneficiarán de gran manera a los comunarios, ya que ahora las familias de la zona tendrán un futuro mejor. “La zona de San Agustín es un área muy seca, solo nos dedicábamos a la ganadería, pero ahora con el atajado nos permitirá sembrar papa y arveja que es lo que se puede producir”, destacó.