Intendencia capacita a vendedoras en Tolomosa
Durante el fin de semana personal de la Intendencia Municipal de Cercado capacitó sobre las normas básicas de higiene y manipuleo de alimentos a las vendedoras de Tolomosa, a fin de preservar la salud de las personas que realizan la caminata hacia el santuario de la Virgen de Chaguaya. La...



Durante el fin de semana personal de la Intendencia Municipal de Cercado capacitó sobre las normas básicas de higiene y manipuleo de alimentos a las vendedoras de Tolomosa, a fin de preservar la salud de las personas que realizan la caminata hacia el santuario de la Virgen de Chaguaya.
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, indicó que los inspectores capacitaron a alrededor de 20 personas que ofrecen alimentos en la ruta de Chaguaya para que tengan buenas prácticas de manipulación, además tengan los utensilios aptos y principalmente que cumplan las normas de higiene.
Mendoza dijo que en la inspección a realizarse por la ruta del peregrino se hará conocer que la venta de bebidas alcohólicas está prohibida y en caso de infracción se procederá al decomiso respectivo.
“Se realizarán controles respectivos a las tiendas de barrio para garantizar que los productos estén en buen estado, se realizarán notificaciones a los dueños de tiendas que están en el trayecto del puente peregrino hasta Pampa Redonda para que no vendan bebidas alcohólicas”, recalcó.
Agregó que en este caso los peregrinos que hacen la caminata con fe y devoción se encuentran en la obligación de hacer la denuncia en caso de evidenciar que en los lugares de descanso se vende bebidas.
Mendoza dijo que hasta el momento no se tuvo ninguna invitación para ingresar a participar de los controles de inocuidad en el Santuario de Chaguaya, pero el momento que llegue esta invitación se destinará el personal para que realice los controles correspondientes.
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, indicó que los inspectores capacitaron a alrededor de 20 personas que ofrecen alimentos en la ruta de Chaguaya para que tengan buenas prácticas de manipulación, además tengan los utensilios aptos y principalmente que cumplan las normas de higiene.
Mendoza dijo que en la inspección a realizarse por la ruta del peregrino se hará conocer que la venta de bebidas alcohólicas está prohibida y en caso de infracción se procederá al decomiso respectivo.
“Se realizarán controles respectivos a las tiendas de barrio para garantizar que los productos estén en buen estado, se realizarán notificaciones a los dueños de tiendas que están en el trayecto del puente peregrino hasta Pampa Redonda para que no vendan bebidas alcohólicas”, recalcó.
Agregó que en este caso los peregrinos que hacen la caminata con fe y devoción se encuentran en la obligación de hacer la denuncia en caso de evidenciar que en los lugares de descanso se vende bebidas.
Mendoza dijo que hasta el momento no se tuvo ninguna invitación para ingresar a participar de los controles de inocuidad en el Santuario de Chaguaya, pero el momento que llegue esta invitación se destinará el personal para que realice los controles correspondientes.