Alistan control de alimentos para San Roque y Chaguaya
El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Intendencia, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo, realizará talleres de inocuidad alimentaria, manipuleo e higiene de alimentos que serán dirigidos a las vendedoras de comida y masitas de la Fiesta...



El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Intendencia, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo, realizará talleres de inocuidad alimentaria, manipuleo e higiene de alimentos que serán dirigidos a las vendedoras de comida y masitas de la Fiesta Grande de San Roque, como así también a las comerciantes que se asientan en toda la ruta hacia el santuario de Chaguaya.
El Municipio invitó a todas las vendedoras a participar del taller que se realizará este viernes 17 de agosto a las 15:30 en la parroquia San Roque. De igual manera se dictará el mismo taller que será dirigido para las vendedoras de comida que estarán en el trayecto de la peregrinación a la virgen de Chaguaya el día domingo 19 de agosto en la comunidad de Tolomosa Grande.
La intendenta municipal, Rosa Mendoza, indicó que se coordinó con el Comité Organizador de San Roque para realizar el control respectivo durante toda la fiesta. Así también la dirigencia de Tolomosa hizo llegar una nota a la Intendencia de Tarija en la que solicitaron apoyo para el control de los alimentos, verificación de productos vencidos y otros temas.
“Como Intendencia ya nos organizamos con la brigada para realizar los controles respectivos durante la fiesta de San Roque, con relación a Chaguaya ya recibimos una nota por parte de la dirigencia de Tolomosa, por tal motivo irá la ingeniera de alimentos a realizar la capacitación a las señoras. El fin de semana iremos en motocicletas a realizar el recorrido por Tolomosa y Pampa Redonda que forma parte de la jurisdicción de Cercado y nos compete”, señaló la funcionaria.
En este sentido, la Intendenta Municipal manifestó que se está a la espera de la invitación por parte del municipio de Padcaya para apoyar en los controles en las comunidades que pertenecen a esa jurisdicción, para realizar el mismo control sobre la venta de comidas.
“En el caso que nos llegue la nota del municipio de Padcaya, vamos a acompañarlos, pero tenemos que recibir la invitación ya que no podemos ingresar sin una solicitud porque es otro municipio. Cabe la pena destacar que cada unidad y secretaría de la Alcaldía tiene un trabajo específico, por lo que cada repartición brindará un informe del trabajo que se realizó”, finalizó Mendoza.
Para estas festividades religiosas brindan su apoyo, además de Intendencia, la Guardia Municipal, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, la Secretaría de la Mujer y la Familia, e incluso la Unidad del Adulto Mayor. Cada uno trabaja con diferentes sectores y brinda apoyo en caso de extravíos u otros problemas.
Definen parada hacia Chaguaya
Anualmente en Tarija, entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre, se festeja a la virgen de Chaguaya, realizándose la acostumbrada visita al Santuario. Es así que el jefe de la Unidad de Infraestructura Vial, Antonio Calvimontes, informó que se dispuso la zona del Coliseo Universitario para que el servicio de transporte público pueda hacer este servicio hasta el santuario.
“Se inició con los controles para que el transporte público pueda hacer el servicio de transporte de forma ordenada y coordinada hasta el Santuario de Chaguaya, siendo este el único lugar permitido para que los vehículos hagan este servicio”, explicó el funcionario.
Calvimontes manifestó que en coordinación con la Dirección Departamental de Tránsito se realizará inspecciones diarias en diferentes zonas de la ciudad, para evitar que no existan otros puntos de salida, ya que el único punto autorizado sería el de la avenida Jaime Paz, de la zona del Coliseo Universitario.
“Pedir a la población que tome los recaudos y recomendarles que tomen el transporte desde la parada oficial”, recalcó.
Uno de los conductores de la Asociación 26 de Marzo explicó que todos los años hacen este servicio y desde el año pasado están en este punto para realizar el servicio de transporte.
“Nosotros cumplimos con todas las normas, tenemos SOAT, la tarjeta de operaciones, antecedentes, cumplimos con todas las normas, es así que invitamos a la población que asistirá a Chaguaya a venga a la parada oficial que dispuso la Alcaldía. El pasaje esta entre 20 y 15 bolivianos”, indicó el transportistas.
[gallery ids="51320,51319"]
El Municipio invitó a todas las vendedoras a participar del taller que se realizará este viernes 17 de agosto a las 15:30 en la parroquia San Roque. De igual manera se dictará el mismo taller que será dirigido para las vendedoras de comida que estarán en el trayecto de la peregrinación a la virgen de Chaguaya el día domingo 19 de agosto en la comunidad de Tolomosa Grande.
La intendenta municipal, Rosa Mendoza, indicó que se coordinó con el Comité Organizador de San Roque para realizar el control respectivo durante toda la fiesta. Así también la dirigencia de Tolomosa hizo llegar una nota a la Intendencia de Tarija en la que solicitaron apoyo para el control de los alimentos, verificación de productos vencidos y otros temas.
“Como Intendencia ya nos organizamos con la brigada para realizar los controles respectivos durante la fiesta de San Roque, con relación a Chaguaya ya recibimos una nota por parte de la dirigencia de Tolomosa, por tal motivo irá la ingeniera de alimentos a realizar la capacitación a las señoras. El fin de semana iremos en motocicletas a realizar el recorrido por Tolomosa y Pampa Redonda que forma parte de la jurisdicción de Cercado y nos compete”, señaló la funcionaria.
En este sentido, la Intendenta Municipal manifestó que se está a la espera de la invitación por parte del municipio de Padcaya para apoyar en los controles en las comunidades que pertenecen a esa jurisdicción, para realizar el mismo control sobre la venta de comidas.
“En el caso que nos llegue la nota del municipio de Padcaya, vamos a acompañarlos, pero tenemos que recibir la invitación ya que no podemos ingresar sin una solicitud porque es otro municipio. Cabe la pena destacar que cada unidad y secretaría de la Alcaldía tiene un trabajo específico, por lo que cada repartición brindará un informe del trabajo que se realizó”, finalizó Mendoza.
Para estas festividades religiosas brindan su apoyo, además de Intendencia, la Guardia Municipal, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, la Secretaría de la Mujer y la Familia, e incluso la Unidad del Adulto Mayor. Cada uno trabaja con diferentes sectores y brinda apoyo en caso de extravíos u otros problemas.
Definen parada hacia Chaguaya
Anualmente en Tarija, entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre, se festeja a la virgen de Chaguaya, realizándose la acostumbrada visita al Santuario. Es así que el jefe de la Unidad de Infraestructura Vial, Antonio Calvimontes, informó que se dispuso la zona del Coliseo Universitario para que el servicio de transporte público pueda hacer este servicio hasta el santuario.
“Se inició con los controles para que el transporte público pueda hacer el servicio de transporte de forma ordenada y coordinada hasta el Santuario de Chaguaya, siendo este el único lugar permitido para que los vehículos hagan este servicio”, explicó el funcionario.
Calvimontes manifestó que en coordinación con la Dirección Departamental de Tránsito se realizará inspecciones diarias en diferentes zonas de la ciudad, para evitar que no existan otros puntos de salida, ya que el único punto autorizado sería el de la avenida Jaime Paz, de la zona del Coliseo Universitario.
“Pedir a la población que tome los recaudos y recomendarles que tomen el transporte desde la parada oficial”, recalcó.
Uno de los conductores de la Asociación 26 de Marzo explicó que todos los años hacen este servicio y desde el año pasado están en este punto para realizar el servicio de transporte.
“Nosotros cumplimos con todas las normas, tenemos SOAT, la tarjeta de operaciones, antecedentes, cumplimos con todas las normas, es así que invitamos a la población que asistirá a Chaguaya a venga a la parada oficial que dispuso la Alcaldía. El pasaje esta entre 20 y 15 bolivianos”, indicó el transportistas.
[gallery ids="51320,51319"]