Capacitarán sobre uso de residuos en área rural
La directora de la Empresa Municipal de Aseo (Emat), Dushinka Brozovich, informó que se dio inicio a una campaña sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el área rural, esto mediante capacitaciones y la entrega de contenedores móviles. “Se inició con esta actividad en la...



La directora de la Empresa Municipal de Aseo (Emat), Dushinka Brozovich, informó que se dio inicio a una campaña sobre el manejo adecuado de residuos sólidos en el área rural, esto mediante capacitaciones y la entrega de contenedores móviles.
“Se inició con esta actividad en la subcentral de Sella con la entrega de 40 contenedores para las unidades educativas y capacitaciones a los comunarios sobre la clasificación de residuos sólidos y la elaboración del abono orgánico”, explicó la funcionaria.
Brozovich indicó que se está concertando la participación de actores comunitarios que van desde las mismas autoridades comunales que apoyarán y participarán de esta campaña, la cual tiene como objetivo realizar desde acciones educativas como talleres informativos y campañas de manejo de residuos sólidos.
“Los residuos sólidos modifican el paisaje rural, disminuyendo sus valores escénicos, a la vez de que constituyen un medio de contaminación del suelo, creando focos de infección que afectan la salud pública, es por esto que se trabajará coordinadamente con los comunarios”, dijo la funcionaria.
El secretario de la comunidad Monte Cercado, Milton Estrada, agradeció al Gobierno Municipal por la iniciativa y sobre todo por los cursos de capacitación que ayudarán a los comunarios a clasificar la basura y por ende a tener mejor cuidado el espacio en el que habitan.
“Hace falta mucha educación ambiental tanto para los comunarios y las personas que nos visitan y estas charlas nos ayudarán a mantener limpia la campiña tarijeña que en verano es visitada por la población y turistas”, dijo el dirigente.
“Se inició con esta actividad en la subcentral de Sella con la entrega de 40 contenedores para las unidades educativas y capacitaciones a los comunarios sobre la clasificación de residuos sólidos y la elaboración del abono orgánico”, explicó la funcionaria.
Brozovich indicó que se está concertando la participación de actores comunitarios que van desde las mismas autoridades comunales que apoyarán y participarán de esta campaña, la cual tiene como objetivo realizar desde acciones educativas como talleres informativos y campañas de manejo de residuos sólidos.
“Los residuos sólidos modifican el paisaje rural, disminuyendo sus valores escénicos, a la vez de que constituyen un medio de contaminación del suelo, creando focos de infección que afectan la salud pública, es por esto que se trabajará coordinadamente con los comunarios”, dijo la funcionaria.
El secretario de la comunidad Monte Cercado, Milton Estrada, agradeció al Gobierno Municipal por la iniciativa y sobre todo por los cursos de capacitación que ayudarán a los comunarios a clasificar la basura y por ende a tener mejor cuidado el espacio en el que habitan.
“Hace falta mucha educación ambiental tanto para los comunarios y las personas que nos visitan y estas charlas nos ayudarán a mantener limpia la campiña tarijeña que en verano es visitada por la población y turistas”, dijo el dirigente.