Alcaldía suma iniciativas por el Día del Medio Ambiente
La construcción de las plantas de tratamiento de Tarija y San Andrés y la carrera “Kilómetros por árboles” se cuentan entre las principales acciones enmarcadas dentro del día del Medio Ambiente que en el Gobierno Municipal será transversal al mes en curso. El 5 de junio de cada año se...



La construcción de las plantas de tratamiento de Tarija y San Andrés y la carrera “Kilómetros por árboles” se cuentan entre las principales acciones enmarcadas dentro del día del Medio Ambiente que en el Gobierno Municipal será transversal al mes en curso. El 5 de junio de cada año se recuerda el Día Mundial del Medio Ambiente que este 2018 cumple 45 años de realización de eventos a lo largo de todo el mundo auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En lo relativo a las acciones sobre Medio Ambiente, Orozco indicó que esta semana la comisión de calificación dará a conocer el nombre de la empresa que enfrentará la construcción de la planta de Tratamiento de San Blas. “Esperemos que la alianza Montes – MAS no ponga problemas a este proyecto en el Concejo Municipal luego de los años de espera” dijo Orozco que también anunció la concreción de proyectos educativos con la Cooperación sueca.
Paralelamente esta misión sueca presentará de forma oficial el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad de San Andrés, con una inversión importante que supera los 3,2 millones de bolivianos.
“Estamos prácticamente listos en este tema porque se ha hecho la conexión con la embajada y se ha logrado que puedan venir y cooperarnos y de ahí es que la contraparte es de un 55 por ciento contra un 45 por ciento que podrá el Municipio en cuanto a recursos y de ahí se creará un modelo de desarrollo integral que el día mañana se puedan replicar en otras zonas de la ciudad”, ha comentado.
También este próximo día domingo y conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, el Municipio de Tarija está organizando una carrera pedestre que va a partir del Parque Temático a las 8 de la mañana y que se denomina “Kilómetros por árboles” con la idea de que cada participante que complete la prueba pueda plantar un árbol y adoptar su cuidado en la posteridad.
“Va a ser un evento familiar con esta temática y cada persona que termine pueda realizar el compromiso de plantar un árbol y su posterior cuidado, además de mejorar el uso del tema de energías, cuidar el tema del uso eficiente del agua, no tirar la basura por la calle, depositarla donde corresponda y así generar un tipo de educación ambiental plasmada también nuestros hijos, porque ellos son los que tienen el futuro por delante”.
En lo relativo a las acciones sobre Medio Ambiente, Orozco indicó que esta semana la comisión de calificación dará a conocer el nombre de la empresa que enfrentará la construcción de la planta de Tratamiento de San Blas. “Esperemos que la alianza Montes – MAS no ponga problemas a este proyecto en el Concejo Municipal luego de los años de espera” dijo Orozco que también anunció la concreción de proyectos educativos con la Cooperación sueca.
Paralelamente esta misión sueca presentará de forma oficial el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad de San Andrés, con una inversión importante que supera los 3,2 millones de bolivianos.
“Estamos prácticamente listos en este tema porque se ha hecho la conexión con la embajada y se ha logrado que puedan venir y cooperarnos y de ahí es que la contraparte es de un 55 por ciento contra un 45 por ciento que podrá el Municipio en cuanto a recursos y de ahí se creará un modelo de desarrollo integral que el día mañana se puedan replicar en otras zonas de la ciudad”, ha comentado.
También este próximo día domingo y conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, el Municipio de Tarija está organizando una carrera pedestre que va a partir del Parque Temático a las 8 de la mañana y que se denomina “Kilómetros por árboles” con la idea de que cada participante que complete la prueba pueda plantar un árbol y adoptar su cuidado en la posteridad.
“Va a ser un evento familiar con esta temática y cada persona que termine pueda realizar el compromiso de plantar un árbol y su posterior cuidado, además de mejorar el uso del tema de energías, cuidar el tema del uso eficiente del agua, no tirar la basura por la calle, depositarla donde corresponda y así generar un tipo de educación ambiental plasmada también nuestros hijos, porque ellos son los que tienen el futuro por delante”.