Alcalde garantiza recursos para agua en el área rural
El Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija ahonda esfuerzo para poder cumplir con las necesidades del área rural de la provincia Cercado, en este sentido ha garantizado los recursos necesarios para la construcción de diferentes sistemas de agua potable en comunidades rurales de la...



El Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija ahonda esfuerzo para poder cumplir con las necesidades del área rural de la provincia Cercado, en este sentido ha garantizado los recursos necesarios para la construcción de diferentes sistemas de agua potable en comunidades rurales de la provincia.
La ejecución de estos proyectos viene de la mano con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) dependientes del Gobierno nacional, que junto al Municipio de Cercado buscan suplir la carencia de este servicio de primera necesidad en zonas rurales.
“El órgano ejecutivo municipal, a través del alcalde Rodrigo Paz Pereira, está ejecutando una serie de proyectos en favor de área rural para la construcción de sistemas de agua potable para diferentes comunidades, hay una inversión y desembolsos de recursos superior a los 3,8 millones de bolivianos que es al última contraparte para los proyectos”, informó la directora del despacho municipal de Tarija, Verónica Vaca.
El Gobierno Municipal ha recurrido a fondos de financiamiento para la conclusión y ejecución de estos proyectos a través del FNDR y los aportes, que como contra parte, realizan a los gobiernos autónomos locales municipales como en el caso de Cercado.
“Todos esos trámites administrativos han sido realizados por parte de la Secretaría Ejecutiva para que se logren los desembolsos de forma oportuna, es así que el 5 de abril se mandó la carta correspondiente al FNDR para realizar el desembolso, teniendo una respuesta positiva de que los desembolsos se van a realizar en los próximos días”, ha señalado Vaca. Uno de los proyectos de construcción del sistema de agua potable en rea rural que esta por ser concluido es el referido a la comunidad de San Antonio La Cabaña, mismo que ya cuenta con un avance del 90% en ejecución de los más de 208 mil bolivianos que fueron invertidos en esta zona de la provincia.
“Hoy hemos tenido la visita de comunarios de San Antonio La Cabaña, quienes consultaron el avance que tiene su sistema de agua potable. Les hemos informado que hasta el momento ya tiene un avance del 90%”, ha comentado la funcionaria pública.
La ejecución de estos proyectos viene de la mano con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) dependientes del Gobierno nacional, que junto al Municipio de Cercado buscan suplir la carencia de este servicio de primera necesidad en zonas rurales.
“El órgano ejecutivo municipal, a través del alcalde Rodrigo Paz Pereira, está ejecutando una serie de proyectos en favor de área rural para la construcción de sistemas de agua potable para diferentes comunidades, hay una inversión y desembolsos de recursos superior a los 3,8 millones de bolivianos que es al última contraparte para los proyectos”, informó la directora del despacho municipal de Tarija, Verónica Vaca.
El Gobierno Municipal ha recurrido a fondos de financiamiento para la conclusión y ejecución de estos proyectos a través del FNDR y los aportes, que como contra parte, realizan a los gobiernos autónomos locales municipales como en el caso de Cercado.
“Todos esos trámites administrativos han sido realizados por parte de la Secretaría Ejecutiva para que se logren los desembolsos de forma oportuna, es así que el 5 de abril se mandó la carta correspondiente al FNDR para realizar el desembolso, teniendo una respuesta positiva de que los desembolsos se van a realizar en los próximos días”, ha señalado Vaca. Uno de los proyectos de construcción del sistema de agua potable en rea rural que esta por ser concluido es el referido a la comunidad de San Antonio La Cabaña, mismo que ya cuenta con un avance del 90% en ejecución de los más de 208 mil bolivianos que fueron invertidos en esta zona de la provincia.
“Hoy hemos tenido la visita de comunarios de San Antonio La Cabaña, quienes consultaron el avance que tiene su sistema de agua potable. Les hemos informado que hasta el momento ya tiene un avance del 90%”, ha comentado la funcionaria pública.